• domingo, 02 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

UPN exige al Gobierno que deje de "castigar y menospreciar" a Navarra con la nueva planificación eléctrica

El diputado Alberto Catalán ha reclamado en el Congreso que se revise la planificación eléctrica 2030 y se incluyan las inversiones necesarias para Navarra.

El diputado de UPN Alberto Catalán. FERNANDO SÁNCHEZ / EUROPA PRESS
El diputado de UPN Alberto Catalán. FERNANDO SÁNCHEZ / EUROPA PRESS

El diputado regionalista Alberto Catalán ha reclamado a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagensen, que el Ejecutivo central atienda las necesidades eléctricas de Navarra y “deje de castigar y menospreciar” a la Comunidad foral.

Lo ha hecho durante la sesión de control celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, en la que ha advertido de que las restricciones del Ministerio en la planificación eléctrica horizonte 2030 “ponen en riesgo proyectos empresariales y el futuro industrial de Navarra”.

Catalán ha recordado la preocupación expresada por el Gobierno de Navarra el pasado 18 de septiembre, cuando el consejero de Industria afirmó que el Ministerio no iba a atender todas las ampliaciones solicitadas, dejando fuera las subestaciones de La Serna (400 kV) y Orcoyen (220 kV). “De los 13.500 millones de euros previstos para mejorar las infraestructuras de transporte eléctrico, apenas 161 millones se destinan a Navarra. Y de los doce gigavatios destinados a centros de datos, ni uno solo llegará a nuestra tierra”, ha subrayado el diputado.

El parlamentario ha incidido en que “resulta llamativo que el Ministerio haya dejado fuera las subestaciones de Orcoyen y La Serna, que darían servicio a la Ribera de Navarra, una de las zonas más necesitadas de inversión”. En su intervención, también ha destacado que Navarra “podría jugar un papel clave en el refuerzo de la conexión eléctrica con Europa a través de los Pirineos”.

Catalán ha recordado que el Parlamento de Navarra aprobó el 2 de octubre instar al Gobierno de España a atender la demanda de potencia eléctrica solicitada, y que la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) ha mostrado igualmente su preocupación, subrayando que el suministro energético es un “factor estratégico de primer orden” para el futuro de la comunidad.

El diputado ha insistido en que Navarra se encuentra actualmente en la fase de alegaciones de la planificación y ha justificado su interpelación “porque la industria navarra supone un tercio del PIB foral”. A pesar de las discrepancias con el Gobierno foral, ha defendido que “UPN respalda las exigencias de un trato justo en materia de electrificación”.

“El suministro eléctrico es un factor básico para garantizar el progreso y el futuro de Navarra. UPN tiene que reivindicar y defender lo que es justo. Dejen de jugar con el futuro de los navarros y de mostrar desprecio hacia esta tierra”, ha concluido Catalán.

Como consecuencia de esta interpelación, en la próxima sesión plenaria del Congreso se debatirá una moción de UPN sobre la planificación eléctrica 2030 y su impacto en Navarra. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
UPN exige al Gobierno que deje de "castigar y menospreciar" a Navarra con la nueva planificación eléctrica