• martes, 14 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Bildu presume de su influencia sobre Chivite en los presupuestos y UPN y PP estudian una enmienda a la totalidad

Bildu sigue pagando con una apoyo férreo y leal a Chivite la alcaldía de Pamplona que ostenta Asirón.

Laura Aznal y Adolfo Araiz y de EH Bildu en su llegada a la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento. PABLO LASAOSA
Laura Aznal y Adolfo Araiz y de EH Bildu en su llegada a la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento. PABLO LASAOSA

EH Bildu ha reivindicado su papel decisivo en la redacción del anteproyecto de Presupuestos de Navarra para 2026, aprobado por el Gobierno foral el pasado viernes. Al mismo tiempo, los grupos parlamentarios de UPN y PPN aseguran que todavía no han decidido si presentarán una enmienda a la totalidad. Ambos partidos han explicado que están estudiando el documento en detalle antes de fijar su posición definitiva.

La parlamentaria de UPN, Leticia San Martín, ha indicado que el grupo está “analizando los detalles” del texto. “Conocimos el anteproyecto el viernes y lo trabajaremos internamente para ver qué posición tomamos definitivamente”, ha explicado tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral.

Por su parte, la socialista Ainhoa Unzu ha defendido que la aprobación del anteproyecto “demuestra que nuestra prioridad es Navarra y avanzar en los retos de la ciudadanía”. Ha destacado que serán los séptimos Presupuestos de la presidenta María Chivite y ha puesto en valor “el diálogo, la negociación y el acuerdo” como claves para garantizar el progreso de la Comunidad. “Cuando sumamos y acordamos entre diferentes, quien gana es la sociedad navarra”, ha afirmado.

Desde EH Bildu, su portavoz Laura Aznal ha valorado como “una buena noticia” la aprobación del anteproyecto, ya que “supone otro paso importante para que Navarra tenga unos nuevos Presupuestos”. Ha asegurado que la coalición abertzale sigue “negociando con el Gobierno” con el objetivo de “alcanzar un buen acuerdo para 2026”, mostrando su “total disposición” a seguir trabajando en esa línea.

El parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona, se ha mostrado “satisfecho” con el acuerdo alcanzado sobre el techo de gasto. Ha señalado que ahora comienza “una siguiente fase de búsqueda de mayorías parlamentarias en el espacio progresista” y de negociación de las enmiendas que completarán las cuentas. También ha mostrado su conformidad con los “acuerdos en materia fiscal” alcanzados con el Ejecutivo.

Más críticos se han mostrado desde el PPN. Su portavoz, Javier García, ha asegurado que “la debilidad en la que se encuentra la señora Chivite da mayor protagonismo al nacionalismo, a EH Bildu, que va a ser quien marque el camino”. Ha criticado que “más allá del incremento, hace falta una buena gestión que no esté salpicada por casos de corrupción”. “Los Presupuestos de Bildu no son los del Partido Popular, pero aun así los analizaremos”, ha añadido.

Finalmente, el representante de Contigo-Zurekin, Daniel López, ha valorado positivamente el aumento de partidas en las áreas de vivienda, convivencia intercultural e igualdad de derechos, que gestiona su formación dentro del Ejecutivo. “Se ha incrementado el presupuesto de vivienda y las políticas migratorias para fortalecer la lucha contra el racismo”, ha destacado, añadiendo que también se pondrán en marcha “nuevos recursos en materia de igualdad”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Bildu presume de su influencia sobre Chivite en los presupuestos y UPN y PP estudian una enmienda a la totalidad