La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha reprochado “la poca credibilidad del Gobierno de España en relación con la conexión y el desarrollo del TAV entre Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca. Ibarrola se ha manifestado así tras las declaraciones del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en las que afirmaba que la decisión acerca de la alternativa elegida se retrasa.
La presidenta regionalista ha expresado su preocupación ante el nuevo retraso anunciado. “De manera periódica nos van engañando con los plazos, todo para justificar el desinterés con la Alta Velocidad en Navarra”, ha manifestado la presidenta regionalista. En este sentido, ha criticado que “el pasado mes de septiembre el propio Santano apuntó que la decisión podría estar para antes de que acabara 2024, aunque también se habló de principios de 2025 y ni siquiera este último plazo se va a cumplir”, ha añadido.
Además, Ibarrola ha mostrado su sorpresa ante la propuesta por parte del Ministerio de estudiar ahora una tercera alternativa consistente en aprovechar parte del trazado de la opción Vitoria hasta Bakaiku y desde ahí dirigirse a Ezkio: “¿No han tenido tiempo en todos estos años para planteárselo?”, se ha preguntado. “Esperamos que no se trate de una maniobra para ganar tiempo y retrasar aún más la decisión”, ha añadido.
A este respecto, ha señalado que “la realidad es que se sigue entorpeciendo y obstaculizando el desarrollo del TAV” y que “el único que gana con todo esto es EH Bildu, socio preferente de Chivite y de Sánchez, que rechaza el proyecto de alta velocidad y todo lo que suponga progreso para Navarra”.
“Le exigimos al Ministerio que hable claro y que deje de marearnos a los navarros. Del mismo modo, le exigimos a María Chivite que ponga orden y reclame seriedad al ministro, Óscar Puente, y al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Antonio Santano,” ha dicho Ibarrola.
La presidenta de UPN ha recordado que “hace tan solo unos meses también se produjo un gran desfase en las fechas que dieron la presidenta Chivite y el ministro para la llegada de la Alta Velocidad a Navarra. Así, mientras que la primera aseguró que el proyecto de alta velocidad será una realidad antes de que acabe la legislatura, el segundo habló de 2030”.
“Nos toman el pelo. Lo que deben hacer unos y otros es cumplir las diferentes resoluciones aprobadas tanto por el Parlamento de Navarra como por el Congreso, establecer un calendario claro de inversiones y agilizar las obras”, ha concluido.
Al respecto ha opinado la presidenta de Navarra, la socialista Chivite, que ha insistido en esperar a disponer de todos los informes técnicos para tomar la decisión respecto a la conexión del corredor navarro de alta velocidad con la Y vasca y ha indicado que las obras hasta Alsasua siguen su curso.
"No tenemos que tener prisa en la decisión, si se toma a lo largo del año que viene, porque estamos hablando de una inversión de miles de millones de euros. Es mejor que la hagamos bien", ha indicado Chivite en declaraciones a los medios de comunicación
La presidenta ha explicado que el Gobierno de España no ha comunicado una fecha sobre la decisión para la conexión entre el tren de alta velocidad (TAV) y la Y vasca, y ha afirmado que "esto no quiere decir que las obras se vayan a paralizar, porque siguen su camino, vamos a ir hasta cerca de Alsasua, todavía hay tiempo para tomar la decisión sin que suponga ningún retraso, y es mejor que la tomemos bien, con todos los informes técnicos encima de la mesa".
Chivite ha explicado que "parece ser que se va a retrasar un poquito en el tiempo" la elaboración de estos informes por parte del Ministerio.
Sobre la posibilidad de optar por la conexión con Ezkio pero sin el túnel bajo Aralar, la jefa del Ejecutivo foral ha señalado que "estamos a la espera de los informes técnicos, lo he dicho siempre, lo que tenemos que buscar es la máxima viabilidad, eficacia y sostenibilidad del proyecto, en todo tipo de términos, sostenibilidad económica pero también medioambiental". "No nos negamos a estudiar ninguna de las opciones. Cuando tengamos todos los informes técnicos encima de la mesa tendremos que tomar una decisión que tiene que ser compartida entre el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España", ha indicado.
María Chivite ha señalado que se debe apostar por "la opción más viable desde el punto de vista económico, medioambiental, de tiempos, esa es la decisión que se tiene que tomar, pero por ahora, no tenemos los informes encima de la mesa".
La presidenta ha incidido en que "no sólo es una cuestión de dinero, es una cuestión de cuánto tiempo nos cuesta la obra, es una cuestión del impacto medioambiental que tiene, es una cuestión de los tiempos de recorrido, todos los elementos tienen que formar parte de la decisión y cuando los tengamos todos, la tomaremos".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.