El último día de febrero de 2025 ofrecerá un fenómeno astronómico excepcional: la alineación de siete planetas del sistema solar. Durante la noche del 28 de febrero, será posible observar en el cielo a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además de la Tierra, un evento que no se repetirá hasta el año 2492, según datos de la NASA. En Navarra, existen diversos pasajes muy destacados para ello.
Si bien las alineaciones planetarias no son fenómenos inéditos, la particular configuración de esta fecha hace que sea un acontecimiento de gran interés para astrónomos y aficionados. Sin embargo, a pesar de su apariencia espectacular, la alineación planetaria no implica que los planetas estén realmente en línea en el espacio, sino que se trata de una ilusión óptica producida por la perspectiva desde la Tierra.
El evento será visible al anochecer del 28 de febrero, con Saturno y Mercurio siendo los primeros en aparecer en el horizonte, entre las 19:50 y las 20:20 horas, según indicó el meteorólogo Mario Picazo. A medida que avance la noche, se irán sumando Neptuno, Venus, Júpiter, Urano y Marte, destacando este último por su característico tono rojizo.
Entre todos los planetas alineados, Venus será el más brillante y fácil de identificar, seguido por Júpiter y Marte. Por otro lado, Mercurio y Saturno estarán más cerca del horizonte y podrían ser difíciles de distinguir a simple vista, especialmente Mercurio, que solo podrá verse durante unos minutos antes de ocultarse. En el caso de Urano y Neptuno, su distancia al Sol hará necesario el uso de telescopios o binoculares para poder apreciarlos.
Dado que este evento no volverá a repetirse hasta dentro de más de 450 años, aprovechar esta oportunidad con las condiciones adecuadas garantizará una experiencia memorable.
Si bien en los próximos años habrá otras alineaciones, ninguna alcanzará la cantidad de planetas alineados que se verá el 28 de febrero de 2025. El siguiente evento similar ocurrirá en septiembre de 2040, cuando cinco planetas serán visibles al mismo tiempo en el cielo.
Las alineaciones planetarias se producen cuando varios planetas del Sistema Solar parecen alinearse en el cielo desde la perspectiva de la Tierra. Este efecto visual se debe a que los planetas orbitan alrededor del Sol en un mismo plano, llamado eclíptica, lo que provoca que, en determinados momentos, se sitúen en una misma franja del cielo.
Así, el último día de febrero de 2025, el cielo nocturno brindará una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía, quienes podrán contemplar un espectáculo que no volverá a repetirse en varios siglos.
En Navarra, existen diversas parajes calificados con una muy buena o excelente calidad de cielo, por tanto, ideales para la práctica del astroturismo, según la Fundación Starlight. Estos parajes certificados son: Ablitas, Arguedas, Azagra, Buñuel, Cabanillas, Fontellas, Fustiñana, Ribaforada, Tudela y Fitero, alejados de los núcleos urbanos para evitar la contaminación lumínica.
Todos ellos son “lugares visitables, que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación lumínica, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural”, según ha indicado el personal auditor de la Fundación Starlight.
De esta forma, se convierten en un lugar ideal para disfrutar de la alineación de siete planetas del sistema solar, que tendrá lugar este viernes 28 de febrero.