• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SAN FERMÍN 2025

Proponen cambios importantes para los encierros de San Fermín en Pamplona: "Las medidas se van a estudiar"

La Federación de Peñas ha presentado varias propuestas que se estudiarán junto a otras planteadas en la reunión de septiembre.

Quinto encierro de San Fermín 2024 con toros de Domingo Hernández en callejón. MAITE H. MATEO
Quinto encierro de San Fermín 2024 con toros de Domingo Hernández en el tramo del callejón. MAITE H. MATEO

La Mesa del Encierro de San Fermín va a analizar el próximo 4 de abril varias propuestas que podrían modificar aspectos clave de la tradicional carrera sanferminera de Pamplona. 

A falta de cuatro meses para el inicio de los Sanfermines de 2025, se han puesto sobre la mesa varios cambios importantes que se van a estudia, como las mejoras en el tramo de Telefónica, ajustes en el dispositivo de seguridad y una campaña para promover una carrera más segura, lo que podría ofrecer un nuevo aspecto de los encierros del próximo julio.

Las ganaderías para los encierros de San Fermín 2025 ya están confirmadas y está garantizada la presencia de Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y el debut de Álvaro Núñez. 

La reunión de la Mesa del Encierro de San Fermín, que tendrá lugar a las 12:00 horas en las dependencias de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, revisará tanto las propuestas presentadas en septiembre pasado -cuando se evaluaron los encierros de 2024- como nuevas iniciativas impulsadas por la Federación de Peñas de Pamplona.

Uno de los cambios más significativos que se plantean afectaría al tramo de Telefónica y el callejón, donde se propone instalar chapas de madera lisa en el lado derecho del vallado. Esta modificación, similar a la existente en Mercaderes, buscaría evitar que los corredores queden atrapados entre los tablones. Las chapas incluirían una abertura inferior tipo gatera para permitir salidas rápidas en caso de emergencia.

Otra posible novedad sería la retirada del cordón policial en Santo Domingo justo después del primer cohete, medida que según los expertos facilitaría un acceso más ordenado de los corredores y reduciría aglomeraciones peligrosas.

Complementando estas medidas físicas, se estudia lanzar una campaña informativa en medios y redes sociales para reforzar el cumplimiento de normas básicas como no tocar a los toros y correr siempre delante de los animales.

En la última reunión de septiembre ya se habían planteado otras mejoras, como el uso de tecnología de vigilancia para controlar el cumplimiento de la ordenanza (el año pasado hubo tres denuncias por incumplimientos) y el cierre anticipado de locales en el recorrido el 7 de julio.

La Mesa del Encierro reúne a todas las partes implicadas (peñas, servicios de emergencia, pastores y representantes taurinos), tiene como objetivo mantener la esencia de esta tradición mientras mejora progresivamente sus condiciones de seguridad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Proponen cambios importantes para los encierros de San Fermín en Pamplona: "Las medidas se van a estudiar"