SAN FERMÍN
Recuerdo en el encierro al fallecido José Aldaba, el hombre que daba el parte de heridos en Pamplona
Ha sido durante varias décadas el rostro más reconocible de Cruz Roja Navarra en las fiestas de Pamplona y en las Javieradas.

Cruz Roja Navarra ha vivido este 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, una mañana distinta. Más íntima. Más callada. Más sentida. A primera hora, cuando los nervios del primer encierro con toros de Fuente Ymbro estaban a flor de piel, se ha vivido uno de los momentos más especiales de estas fiestas.
Un ramo de flores, sencillo y cargado de emoción, ha aparecido en un poste del tramo de Telefónica, justo donde durante años se escuchaban las primeras palabras del parte de heridos. El mensaje, directo al corazón: “Siempre estarás presente”.
La escena no ha pasado desapercibida. Allí, junto al vallado, estaba su familia. Un gesto silencioso que ha conmovido a los que conocían el lugar que ocupaba cada mañana durante los encierros. Desde ese mismo punto arrancaba siempre su trabajo: comprobar el número de heridos, dar la cara, ordenar los datos. Una labor que asumía con naturalidad, incluso en las situaciones más delicadas.
No ha sido el único homenaje. Tras el encierro, todos los voluntarios y voluntarias que componen el dispositivo sanitario –unos 320 en total– se han reunido a pocos metros, en la sede de Cruz Roja Navarra, para recordar al compañero que ya no está. También ha acudido su familia, además de responsables de la organización. Allí se ha proyectado un vídeo inédito, elaborado por el voluntario Julián Salvador, con imágenes que capturan momentos de su vida profesional y personal.
José Aldaba Legazpi, fallecido el pasado 31 de enero a los 58 años, ha sido durante décadas el rostro más reconocible de Cruz Roja Navarra en las fiestas. Su presencia, siempre serena y rigurosa, se hizo habitual en medios de comunicación gracias a su capacidad para trasladar con claridad el estado de los heridos, incluso cuando apenas llegaban datos.
Lo ha recordado su amigo y periodista Roberto Cámara, quien ha compartido unas palabras cargadas de admiración: "Serenidad y rigor ante los datos que llegaban a cuentagotas cada mañana que había encierro. Era a lo que nos tenía acostumbrados."
La vocación de Aldaba nació temprano. A los 14 años, en 1980, ya colaboraba en el programa Micrófono Infantil de Radio Navarra, tras contactar con el histórico locutor Don Goyo. Su carrera en los medios incluyó pasos por Radio Nacional de España, Pamplona Televisión, Radio España e incluso en radiofórmula musical.
Pero fue a finales de los 90 cuando su perfil público se consolidó: Cruz Roja decidió reforzar su departamento de comunicación y él se convirtió en una figura clave, especialmente durante dos eventos de referencia: las Javieradas y los encierros de San Fermín.
El homenaje ha tenido momentos especialmente emotivos. Cámara ha recordado cómo, incluso en sus últimos días, José Aldaba mantuvo su entrega incondicional: "El amor y entrega a su trabajo fue tal que hasta el último momento, aún en el estado de gravedad en el que se encontraba, pidió que se le llevara a su oficina."
El periodista ha descrito con crudeza uno de los instantes más impactantes: "Una ambulancia de las que veía cada mañana les estaba trasladando al hospital. Su destino estaba escrito para que fueran sus compañeros los que le asistieran." Porque, en efecto, el portavoz de los encierros se ha ido, pero su voz sigue muy presente en los recuerdos de quienes compartieron con él tantos años de trabajo y tantas madrugadas festivas.
"José, siempre estabas ahí para lo que necesitáramos. Durante el año y en San Fermín. Siempre con sonrisa y con disponibilidad", ha recordado Cámara. También ha mencionado una anécdota que resume su carácter: "Lo único que me pedías era no participar en el programa de la tarde el día 6. Ya sabíamos de lo que estábamos hablando. El lenguaje universal. El de vivir, exprimir cada segundo, porque esto ya vemos que es finito."
"Te vamos a echar mucho de menos. Gracias por llevar tan alto siempre el nombre de Cruz Roja Navarra. Vuela alto, compañero. Hasta siempre."