• domingo, 06 de julio de 2025
  • Actualizado 08:20
 
 

SAN FERMÍN

Zona Azul en San Fermín 2025: cuánto cuesta y en qué calles de Pamplona se puede aparcar

Durante las fiestas, toda Pamplona se transforma y cambia los horarios del aparcamiento regulado. 

Una operaria de Dornier fotografía  un coche sin ticket de aparcamiento  en la zona azul de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Una operaria de Dornier fotografía un coche sin ticket de aparcamiento en la zona azul de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Durante las fiestas de San Fermín 2025, Pamplona se convierte en una gran zona naranja de aparcamiento regulado, con nuevas restricciones de tráfico y estacionamiento que afectan a prácticamente toda la ciudad.

Las normas cambian desde la medianoche de este sábado 5 de julio, momento en el que entra en vigor un sistema especial que obliga a pagar por estacionar en la mayor parte de las calles durante las 24 horas del día hasta que terminen las fiestas.

La pregunta más repetida por quienes visitan Pamplona en Sanfermines es clara: ¿dónde se puede aparcar gratis durante las fiestas? Las restricciones se extienden por gran parte de la ciudad, y no cumplirlas puede derivar en multas o retirada del vehículo por la grúa municipal.

Además, desde las 22 horas del 5 de julio, el Casco Antiguo de Pamplona quedará cerrado al tráfico, con excepción de vehículos autorizados, residentes y servicios esenciales.

Con miles de visitantes desplazándose cada día, conocer las zonas habilitadas para aparcar gratis en San Fermín, los aparcamientos disuasorios y las calles restringidas para residentes se ha vuelto imprescindible.

A continuación, detallamos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y encontrar aparcamiento en San Fermín 2025 sin complicaciones.

Pamplona se convierte en zona naranja 24/7 durante San Fermín

Desde la medianoche del 5 de julio, toda Pamplona pasa a ser zona naranja de estacionamiento regulado. Esto significa que, en prácticamente todos los barrios, hay que pagar por aparcar las 24 horas del día.

La estancia máxima permitida con el mismo tique es de 24 horas. Esta medida estará vigente hasta el final de las fiestas, el 15 de julio a las 14:00 horas.

La zona naranja incluye los sectores 2 al 10: Segundo Ensanche, Milagrosa, Azpilagaña, Iturrama, Ermitagaña, Mendebaldea, Etxabakoitz Norte, San Juan, zona hospitalaria, Rochapea, San Jorge y Txantrea.

Se exceptúan algunos puntos: la calle Muelle (sector 9), que mantiene su regulación habitual; la estación de RENFE, que continúa como zona roja; y el aparcamiento del Cementerio, gratuito la primera hora y naranja el resto del tiempo.

Durante San Fermín, habrá una única tarifa de aparcamiento, la tarifa de Zona Naranja. Un mínimo de 10 minutos tiene un coste de 0,25 céntimos. 

Cada fracción de tres minutos hasta 120 minutos supondrá 0,05 céntimos cada una y para el resto del tiempo, en fracciones de 10 minutos, el precio será de 0,05 céntimos por cada una. 24 horas tiene un coste de 8,70 euros. 

Calles restringidas y acceso al Casco Antiguo en San Fermín

Desde las 22:00 h del 5 de julio hasta las 14:00 h del 15 de julio, el acceso al Casco Antiguo de Pamplona queda cerrado al tráfico. Solo podrán entrar residentes con tarjeta del sector 1, vehículos autorizados por Policía Municipal y servicios esenciales.

El estacionamiento junto a los Corrales del Gas será exclusivo para los sectores 1 y 8, y se habilita como zona de residentes del sector 1 la pista polideportiva del Colegio Santo Tomás.

El entorno de Santa María la Real, Huertas de Santo Domingo y el vial de Taconera también estará reservado para personas con tarjeta del sector 1, aunque el acceso estará condicionado por actos como el Encierro. Varias calles como Julián Arteaga, Sandoval y Navas de Tolosa serán exclusivas para residentes de los sectores 1 y 2, mientras que junto a la sociedad Larraina podrán aparcar vecinos con tarjeta de los sectores 1, 2 y 6.

Aparcamientos gratuitos y disuasorios para San Fermín

Para quienes no son residentes, Pamplona habilita una red de aparcamientos gratuitos en superficie. Se encuentran en zonas como El Sadar, la UPNA, Landaben, Santa Engracia, Buztintxuri, Arrosadia, Lezkairu y Etxabakoitz.

También hay opciones de aparcamiento gratuito las primeras 24 horas en la Txantrea, Mendebaldea, San Juan, Trinitarios II y otras áreas de Arrosadia y Rochapea.

Además, existen aparcamientos subterráneos de pago, como los de la Plaza del Castillo, Plaza de Toros, Baluarte, Audiencia, Carlos III y Hospitales, entre otros. Muchos de ellos son una opción segura y cercana para quienes buscan evitar problemas con la grúa o desplazamientos largos.

Prohibido aparcar caravanas en la vía pública durante San Fermín

El Ayuntamiento de Pamplona prohíbe expresamente el estacionamiento de caravanas y autocaravanas como vivienda en la vía pública durante San Fermín. La única excepción es el solar habilitado en Trinitarios, reservado para feriantes con permiso, bajo gestión de la Casa de Misericordia.

Cierres nocturnos y carga y descarga en San Fermín 

Durante las noches de fuegos artificiales y conciertos en la Zona Joven, habrá cortes temporales al tráfico entre las 22:00 y las 24:00 horas en calles como Vuelta del Castillo, Esquiroz, Conde Oliveto, Yanguas y Miranda y avenida de Zaragoza. En la Plaza de los Fueros, los cortes se alargan hasta las 03:00 h.

El horario de carga y descarga en el Casco Antiguo se restringe también: el 6 de julio será de 7 a 10 h y de 15 a 17 h; el 7 no estará permitido; y del 8 al 14 será de 9 a 13 h y de 15 a 17 h, salvo el día 14, con horario limitado de 15 a 17 h en las calles Mayor, San Saturnino y Plaza Consistorial.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Zona Azul en San Fermín 2025: cuánto cuesta y en qué calles de Pamplona se puede aparcar