• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 12:12
 
 

SOCIEDAD

Consumidores navarros pagan 700 euros de más al año en la factura de la luz

La asociación navarra advierte de tarifas abusivas y servicios innecesarios que encarecen la factura eléctrica en cientos de hogares.

Imagen de archivo de ordenador, móvil y tablet. PIXABAY
Imagen de archivo de ordenador, móvil y tablet. PIXABAY

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha alertado sobre las grandes diferencias de precio que existen actualmente entre distintos contratos de luz, que en algunos casos triplican el coste del kilovatio/hora.

Según la entidad, esta situación ha llevado a muchos usuarios a pagar hasta 700 euros más al año, sin ser conscientes de ello hasta meses después.

Irache ha detectado contratos que cobran el kW/h a 0,35 euros, frente a otros que lo ofrecen por 0,11 euros. En un consumo medio de 250 kW/h al mes, esta diferencia puede suponer 60 euros adicionales por factura.

En los últimos meses, la asociación ha atendido a decenas de personas afectadas y ha conseguido negociar rebajas que han reducido las tarifas a entre 0,11 y 0,12 euros/kWh, generando un ahorro de hasta 700 euros anuales.

Además, en muchos de estos contratos se incluyen servicios vinculados innecesarios, que encarecen aún más el recibo. Algunos clientes, especialmente personas mayores o jubiladas, han descubierto que pagaban por tres servicios adicionales que no utilizaban —como el control del suministro eléctrico mediante una aplicación móvil—, con un sobrecoste superior a 100 euros al año.

En algunos casos, las facturas solo estaban disponibles en la app, lo que impidió a los usuarios detectar los cobros indebidos hasta revisar sus cuentas bancarias.

Irache ha explicado que buena parte de estos contratos se formalizan por teléfono, un método que consideran más opaco y problemático.

Algunas empresas realizan llamadas directas a los domicilios y logran que los clientes cambien hasta tres veces de compañía en un mes, sin entender las condiciones. “Hay personas que acuden a nosotros sin saber siquiera con qué empresa tienen la luz contratada”, han señalado desde la asociación.

Otro de los problemas detectados son los pagos adicionales por servicios asociados, como mantenimientos, protección de pagos o asistencia ante apagones. Según datos de Irache, el 61% de los consumidores desconoce que está pagando por estos servicios, y cuatro de cada diez abonan más de 100 euros anuales por prestaciones que nunca utilizan. En algunos casos, se siguen cobrando incluso después de cambiar de compañía, porque no se tramita correctamente la baja.

Ante esta situación, Irache recomienda revisar las facturas de luz, comparar precios entre compañías y acudir a puntos de atención presenciales antes de firmar un nuevo contrato. También aconseja solicitar siempre las condiciones por escrito, comprobar si existen servicios vinculados activos y solicitar su cancelación para evitar sobrecostes innecesarios.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Consumidores navarros pagan 700 euros de más al año en la factura de la luz