• domingo, 02 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

“No es sólo vapor”: el mensaje con el que Navarra quiere frenar el consumo de vapers entre jóvenes

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra alerta del aumento del consumo de vapers y busca implicar a familias y educadores.

Imagen de archivo de un joven con un vapeador. ARCHIVO
Imagen de archivo de un joven con un vapeador. ARCHIVO

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha lanzado la campaña “Vapear no es lo que parece” para advertir sobre los riesgos del vapeo y prevenir su consumo, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

La iniciativa busca implicar al entorno familiar y a las personas adultas referentes como figuras clave en la prevención y en la promoción de hábitos saludables.

El objetivo, según el organismo, es romper los mitos más extendidos sobre los cigarrillos electrónicos, como que “solo es vapor con sabor a frutas” o que “no crea adicción”.

En realidad, estos dispositivos calientan un líquido que al inhalarse genera un aerosol con partículas ultrafinas, nicotina, saborizantes tóxicos, sustancias cancerígenas y metales pesados como níquel, estaño o plomo.

Según el Observatorio de Salud Pública de Navarra, el 48,5% de la población joven entre 14 y 18 años ha vapeado alguna vez, siete puntos más que en 2021. Además, el 36% lo ha hecho en el último año, una cifra que confirma la preocupante tendencia al alza también observada a nivel estatal y europeo.

La directora gerente del ISPLN, Mª Ángeles Nuin, ha presentado la campaña junto a Nerea Álvarez, jefa del Servicio de Promoción de Salud Comunitaria, y Itzal Puchol, responsable del Plan y jefa de la Unidad de Estilos de Vida. Han explicado que el propósito es empoderar al entorno adulto, ofrecer mensajes claros y herramientas prácticas, y prevenir el consumo desde la evidencia científica.

Los mensajes de la campaña desmontan las falsas creencias más extendidas:

  • No es vapor con sabor a frutas, la mayoría llevan sustancias cancerígenas”.
  • No es un juguete. Vapear en la adolescencia aumenta el riesgo de dependencia al tabaco”.
  • No es solo una moda. Busca información fiable, que te cuenten todo”.

Durante su intervención, Nerea Álvarez ha subrayado que el consumo de vapers ha aumentado especialmente entre las jóvenes, y que las mujeres utilizan con mayor frecuencia dispositivos con nicotina que los hombres. “Este fenómeno plantea un reto en prevención con enfoque de género”, ha señalado.

La campaña, enmarcada en el IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra 2025-2030, cuenta con tres carteles, dos vídeos y una cuña radiofónica, que se difundirán en radios, marquesinas, transporte urbano, mupis digitales, estaciones de tren y autobús, además de redes sociales y lonas en el Palacio de Navarra.

También se instalarán materiales en tres edículos de parkings municipales gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

Toda la información y los materiales están disponibles en los portales oficiales vapearnoesloqueparece.navarra.es y bapeatzeaezdadirudiena.nafarroa.eus, donde se pueden consultar los tipos de cigarrillos electrónicos, sus efectos sobre la salud y consejos para dejar de fumar o vapear.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
“No es sólo vapor”: el mensaje con el que Navarra quiere frenar el consumo de vapers entre jóvenes