• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:43
 
 

SOCIEDAD

Expertos pediatras apuestan por introducir cambios en el calendario de vacunas de los niños

El presidente de la AEP, Luis Carlos Blesa, aboga por un calendario único de inmunizaciones en toda España para garantizar equidad.

Enfermera vacunando a un bebé
Enfermera vacunando a un bebé

La Asociación Española de Pediatría (AEP) propone adelantar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión a los dos años, en lugar de los tres o cuatro actuales, y fortalecer la protección adolescente contra la tosferina debido a cambios en la epidemiología de ambas enfermedades.

En las XVI Jornadas de Inmunizaciones de la AEP, que representan a cerca de 13.000 pediatras de hospitales y atención primaria, se alertó sobre el aumento de brotes de sarampión y tosferina, enfermedades altamente contagiosas y con recientes incrementos.

Francisco José Álvarez, coordinador del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP, informó que en lo que va del año se han registrado 150 casos de sarampión en España, resaltando su alta contagiosidad comparado con los 217 casos de todo 2024.

Los expertos anticipan que el sarampión seguirá circulando debido a la falta de vacunación en menores de un año y en niños menores de tres o cuatro años que no han alcanzado protección completa. También alertan sobre casos en adultos nacidos antes de 1981, cuando se implementó la segunda dosis regularmente.

A nivel nacional, más del 50% de las comunidades autónomas no alcanza el 95% de cobertura completa de vacunación recomendada contra estas enfermedades. En el caso del sarampión, la primera dosis tiene un 97,8% de cobertura, mientras que la segunda baja al 94,4%.

Respecto a la tosferina, se registraron 2.754 casos en 2023 y 30.982 en 2024, destacando la mayoría en menores de 15 años. La cobertura de la segunda dosis de refuerzo sólo supera el 95% en País Vasco, Galicia, Cantabria, Canarias y Madrid.

El presidente de la AEP, Luis Carlos Blesa, aboga por un calendario único de inmunizaciones en toda España para garantizar equidad en la prevención de enfermedades, proponiendo la creación de un Comité Nacional de Inmunización que incluya a profesionales, autoridades sanitarias, ciudadanos y la industria de vacunas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Expertos pediatras apuestan por introducir cambios en el calendario de vacunas de los niños