El Gobierno central ha incluido a los municipios navarros de Muruzábal y Carcastillo entre las zonas afectadas por emergencias de protección civil, tras los incendios forestales registrados el pasado 5 y 10 de agosto, respectivamente. La decisión ha sido adoptada este lunes 21 de octubre de 2025 por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio del Interior.
Con esta ampliación, el Ejecutivo eleva a 279 las comarcas reconocidas como afectadas por emergencias registradas entre el 22 de junio y el 25 de agosto, al incorporar aquellas que no habían sido comunicadas en su momento al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) por las agencias autonómicas del 112.
Según ha explicado el Ministerio del Interior, el Consejo de Ministros ya declaró el 26 de agosto zonas afectadas por emergencia a territorios de dieciséis comunidades autónomas, pero posteriormente se comprobó que algunos episodios no fueron notificados al CENEM, lo que dejó fuera de las ayudas estatales a varios municipios.
Ante la magnitud y complejidad de los incendios y otras emergencias ocurridas este verano, la Dirección General de Protección Civil ha decidido actualizar el listado para garantizar la cobertura completa de todos los territorios damnificados. De este modo, los municipios que acrediten perjuicios derivados de los sucesos podrán acceder a las ayudas previstas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.
En el nuevo listado también se incluyen inundaciones registradas en Cataluña durante el mes de julio, especialmente en Girona y Barcelona, así como incendios como los de Sonseca (Toledo), Aranjuez (Madrid) y varios focos registrados en Ourense durante agosto.
El Ministerio recuerda que la denominación de los sucesos hace referencia al municipio donde comenzó la emergencia, sin perjuicio de que otros colindantes puedan beneficiarse si demuestran haber sufrido daños. Las medidas y ayudas estatales aprobadas en agosto siguen plenamente vigentes, tanto las de competencia del Ministerio del Interior como las que gestionan otros departamentos ministeriales.