La industria navarra se cae a pedazos. El comienzo del año 2025 está siendo devastador para las empresas de la Comunidad foral y sobran los motivos para pensar que el problema es mucho más serio de lo que la presidenta Chivite pretende hacer creer.
Con el anuncio de cierre de la BSH de Esquíroz por el que 600 familias se irán a la calle, la situación laboral de los trabajadores de Sunsundegui, sumidos en un ERTE y en plena situación concursal, los 135 despidos de Siemens-Gamesa en la misma semana en la que la multinacional alemana publica pérdidas multimillonarias, con los 125 trabajadores de Nano Automotive de Tudela recibiendo cartas de despido tras el anuncio de cierre, o con los trabajadores de Ribera Transportes a punto de ingresar en el INEM, el panorama no pinta demasiado halagüeño.
Si todo esto se adorna con el dato objetivo que recuerda que Navarra es comunidad que ha perdido más empresas de España sólo por detrás de Cataluña en busca de otros domicilios sociales con menor presión fiscal, el resultado es una crisis que ha llevado a los comités de empresa de las principales empresas afectadas a convocar para este domingo una gran manifestación en Pamplona a la que se espera que acudan miles de personas.
Se trata de los comités de empresa de Volkswagen Navarra, Nano Automotive, Siemens-Gamesa, Sunsundegui, BSH, Tasubinsa y Tenerías Omega que saldrán a la calle "en defensa del sector industrial en la Comunidad foral". La marcha partirá a las 12:00 horas desde los cines Golem Baiona y recorrerá la Avenidas de Bayona, Plaza Juan XXIII, Avenida del Ejército, plaza de la Paz, Conde Oliveto, plaza Príncipe de Viana, Baja Navarra, Plaza de las Merindades y Avenida Carlos III, para terminar en Plaza del Castillo, donde se leerá un comunicado.
En una comparecencia conjunta ante la factoría de BSH en Esquíroz, el presidente del comité de BSH, Juanjo Hermoso de Mendoza, señaló que “hemos visto necesario unirnos y dar una respuesta conjunta a un problema común: el ataque de las empresas a nuestros puestos de trabajo. No podemos limitarnos al ámbito de nuestras empresas porque estos ataques afectan a toda Navarra”.
Los trabajadores, de momento, ponen el foco de sus comprensibles protestas en las empresas, a pesar de que las deslocalizaciones que llevan a los cierres por los que ahora protestan los habían advertido los propios comités desde años atrás sin que el gobierno de Chivite haya hecho nada por evitarlos.
Hermoso de Mendoza explicó que esos comités de empresa representan a “miles de trabajadores de la industria navarra, todos con una misma preocupación: la incertidumbre y el desmantelamiento de nuestro sector”.
El presidente del comité de BSH hizo un llamamiento a la clase trabajadora, sindicatos, colectivos sociales y a toda la sociedad navarra para secundar la movilización. "Todos juntos defendemos el futuro de la industria de Navarra", enfatizó.
En la comparecencia, el presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, advirtió que “está en juego ahora mismo la situación de miles de familias en un sector clave como el industrial. Miles de empleos están en riesgo, con el drama que ello supone".
Morales criticó que “las empresas vienen ahora sin pudor, imponiendo cambios drásticos en los proyectos de vida de miles de familias, y eso no lo debemos permitir". Ha insistido en que “hoy toca poner el foco en las personas, en su futuro inmediato y en visibilizar esta situación para que el día 16 una gran parte de la sociedad navarra exprese que esto no puede seguir así".