• martes, 21 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Tres 'influencers' navarros ayudan a los afectados por la DANA: "Tenemos un altavoz y la necesidad de usarlo"

Este jueves ha salido hacia Valencia un camión lleno con comida, herramientas, productos de higiene u objetos de puericultura, entre otras cosas. 

Álvaro Urra, Fernando Munárriz y Aitor Goñi han llenado un camión con ayuda para los afectados por la DANA. NAVARRA.COM
Álvaro Urra, Fernando Munárriz y Aitor Goñi han llenado un camión con ayuda para los afectados por la DANA. NAVARRA.COM

Los estragos de la DANA en Valencia pasarán a la historia por la desolación que han dejado en decenas de pueblos. No obstante, también lo harán por la ola de solidaridad que han generado. Y que ha llegado hasta Navarra. En Pamplona y en Estella, tres influencers gastronómicos muy conocidos han unido sus fuerzas para recoger ayuda y mandarla a los damnificados

Fernando Munárriz Echenique, de 28 años, es uno de ellos y ha contado a este periódico qué es lo que les ha llevado a poner en marcha esta iniciativa. En sus redes sociales es más conocido como @gastromuna y atesora más de 40.000 seguidores. "Tengo un grupo con Álvaro Urra (@urrapetito) y Aitor Goñi (@comiendocon_g). Uno de ellos escribió comentando que podíamos ayudar a los afectados por la DANA de alguna forma y todos estuvimos de acuerdo", explica. 

Asegura, que lo que le movió personalmente a él a ayudar fue ver cómo la gente estaba prácticamente abandonada a su suerte en las zonas afectadas por la DANA los primeros días. "Soy consciente de que tengo un altavoz muy importante y sentí que era mi responsabilidad utilizarlo", dice. 

El recorrido para organizar la recogida, que se ha llevado a cabo en Estella y en Pamplona, no fue sencillo. "Primero queríamos asegurarnos de que encontrábamos la manera de hacer llegar la ayuda directamente a Valencia", indica. Además, en la capital navarra no tenían un lugar en el que almacenar los alimentos, herramientas y productos de higiene recibidos: "Hicimos un llamamiento en un vídeo para que nos cedieran algún espacio". 

Y, en tiempo récord, los tres influencers gastronómicos consiguieron tres puntos de recogida de ayuda en Pamplona: la la antigua Autoescuela Azkarrena, el estudio de tatuajes Anthelia, y la cafetería Gosaria, que abrió sus puertas hace apenas unas semanas. En Estella, Urra ha gestionado la recogida de ayuda en tres puntos: la Heladería Lerma,  la tienda de ropa Gothika, y Oikia Muebles.

Entre el lunes y el martes, estos locales han recibido cientos de donaciones para Valencia: alimentos no perecederos, productos de puericultura, agua o herramientas para facilitar las labores de limpieza. En estos momentos la ayuda viaja hacia Aldaya, una de las localidades afectadas por la DANA en Valencia. 

LA COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA 

Precisamente, durante la fase de búsqueda de locales en Pamplona para recoger las donaciones, a Munárriz se le ocurrió escribir a la Universidad de Navarra para establecer una colaboración. "Pusieron dos contenedores de recogida en la plaza de la Facultad de Comunicación y la Facultad de Ciencias", especifica. 

Además, la Universidad de Navarra también cedió este miércoles su polideportivo. "Llevamos todo lo recogido en los diferentes puntos hasta allí y, por la tarde, cargamos el camión", explica. Más de 50 voluntarios, 141 cajas de alimentos básicos, productos de limpieza e higiene, material escolar, botas y trajes de limpieza, y 383 litros de agua. Estos son los datos obtenidos por la recogida solidaria 'UNAVxDANA48H'; de la Universidad de Navarra para ayudar a los damnificados de la Comunidad Valenciana.

Munárriz es consciente de que una de las mayores preocupaciones de las personas que han donado es si la ayuda va a llegar a los afectados por la catástrofe. "Tengo un contacto muy fiable en Aldaya. Un chico que se llama Carlos Dean y tiene un restaurante. Él lo ha perdido todo", cuenta. La recogida se ha llevado a cabo con la colaboración de las empresas Otundal, Gimex, Color Digital, Comansa SA. 

Explica que cuando llegue el camión a Aldaya, Dean se subirá al camión y lo guiará hasta un colegio en el que están organizando y repartiendo toda la ayuda que llega a la zona. Desde ahí, se distribuirá entre las personas que más lo necesiten. "Queríamos intentarlo. Aportar nuestro granito de arena", concluye. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Tres 'influencers' navarros ayudan a los afectados por la DANA: "Tenemos un altavoz y la necesidad de usarlo"