Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha sancionado con 5.001 euros a Transports Ciutat Comtal SA, empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos comarcales, por no tener activo el sistema que permite controlar si cumple los recorridos regulados en uno de los vehÃculos, algo que es obligatorio por contrato.
Esta multa pone fin a la investigación abierta a raÃz de la denuncia presentada el pasado mes de septiembre por FACUA tras tener conocimiento su delegado territorial en Navarra de que, al menos en la lÃnea 16, que une las localidades de Beriain y Berriozar, no se respetaba el recorrido completo, y se indicaba a los pasajeros que debÃan bajar del autobús antes de llegar a su última parada.
Una adolescente
La afectada que puso los hechos en conocimiento de la asociación es una adolescente que durante los últimos Sanfermines se vio obligada a bajarse a las 2.30 de la madrugada frente a un polÃgono industrial al indicarle el coductor que no llegarÃa hasta el final de la ruta.
En concreto, la chica tuvo que bajarse del autobús cuatro paradas antes de la suya, en una carretera de unión entre dos pueblos donde solo hay un polÃgono industrial y algunas casas dispersas, teniendo que recorrer casi un kilómetro a pie hasta llegar a su casa.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ante la gravedad de los hechos que se exponÃan en la denuncia de FACUA, consideró oportuno llevar a cabo un análisis para esclarecer lo ocurrido y dirimir responsabilidades. Se tuvo conocimiento de que uno de los buses llevaba desde el 5 de julio sin tener el Sistema de Ayuda a la Explotación e Información (SAEI) operativo, lo que imposibilitaba conocer el recorrido exacto y las paradas que hacÃa el vehÃculo y, por lo tanto, comprobar si llegaba hasta el final del recorrido previsto.
Este dispositivo SAEI recopila toda la información durante la ruta (paradas, tiempos, recorridos...) y permite gestionar todos los datos para una mejor regulación y planificación del servicio de transporte.
Incumplimiento del contrato
En el artÃculo 54 del contrato formalizado entre la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la empresa Transports Ciutat Comtal SA queda recogido que es obligatorio "mantener el SAEI en perfecto estado de funcionamiento, incluyendo el sofware del sistema de réplica instalado en la Mancomunidad, asà como las bases de datos de planificación e históricos, con todos los servicios definidos o que se definan a partir de este pliego".
El organismo comarcal considera que el hecho de no llevar activo este dispositivo supone "una mala praxis por parte del concesionario, en tanto que el mal funcionamiento del SAEI redunda en una peor gestión y control del servicio TUC tanto para el propio operador como para la Mancomunidad".
Asimismo, concluye que "la decisión de desinstalar el SAEI del autobús fue a decisión propia y unilateral del concesionario, ya que en ningún momento fue solicitada ni autorizada expresamente por la unidad gestora del contrato".
La mancomunidad, además, desmiente la versión de la concesionaria, quién aseguró que no habÃa dispositivos SAEI suficientes para dotar a toda la flota de autobuses durante las fiestas de San FermÃn, fechas en las que ocurrieron los hechos.
Sanción de 5.001 euros
Por todo ello, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa y le ha impuesto una sanción de 5.001 euros por un incumplimiento de carácter grave al vulnerar la obligación recogida en el artÃculo 54 del contrato. La empresa Transports Ciutat Comtal SA tiene la posibilidad de interponer recurso en un plazo de dos meses.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.