• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

El paro femenino se dispara en Navarra y se destruyen más de 4.000 empleos en solo tres meses

El número de mujeres sin trabajo aumenta en 1.700 y el total de ocupados cae en 4.200, pese a que la tasa general de paro baja.

Mujeres trabajando en una fábrica. Imagen generada por IA.
Mujeres trabajando en una fábrica. Imagen generada por IA.

El paro femenino en Navarra se disparó en el tercer trimestre, con 1.700 mujeres más sin empleo, lo que representa un aumento del 11,9%. El número total de desempleadas alcanzó las 16.000, y la tasa de paro femenino se situó en el 10,17%, muy por encima del 4,8% entre los hombres.

Además, en ese mismo periodo se destruyeron más de 4.200 empleos en la Comunidad foral, lo que equivale a una caída del 1,3% respecto al trimestre anterior. El total de ocupados quedó en 313.900 personas, cifra que a pesar de ello es la más alta para un tercer trimestre desde que hay registros.

En conjunto, el paro bajó en Navarra en 2.500 personas hasta los 24.700 desempleados, lo que supone una caída del 9,34% respecto al trimestre anterior y deja la tasa de desempleo general en 7,29%, el nivel más bajo en un tercer trimestre desde 2008. Sin embargo, estos datos positivos se ven empañados por las marcadas diferencias por género.

El número de activos —personas que trabajan o buscan trabajo— también se redujo, con 6.800 menos (-1,96%) hasta alcanzar los 338.600. En términos interanuales, el paro bajó en 1.500 personas (-5,87%) y se crearon solo 500 empleos (+0,2%), mientras que los activos retrocedieron en 1.000 personas (-0,3%).

La elevada subida del paro femenino y la pérdida de empleo suponen una combinación problemática para el mercado laboral navarro. Mientras el colectivo masculino registró un descenso abrupto del desempleo (-32,6% y 8.700 parados), las mujeres vieron cómo su situación empeoraba fuertemente. El contraste pone de relieve una importante brecha en las oportunidades de empleo entre hombres y mujeres en Navarra.

Por último, en el caso de los jóvenes menores de 25 años, el desempleo bajó en 700 personas durante el periodo y la tasa de paro juvenil se situó en el 17,06%, todavía alta aunque con cierto avance.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El paro femenino se dispara en Navarra y se destruyen más de 4.000 empleos en solo tres meses