• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 17:34
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que celebra sus fiestas txikis quemando a un malvado en el frontón

La fiesta del 'mayo' es muy popular en la zona media y en el norte de Navarra, con varias localidades que mantienen una tradición ancestral.

La quema del 'mayo' en la localidad navarra de Murieta. Navarra.com
La quema del 'mayo' atrae a vecinos y amigos de la localidad navarra de Murieta. Navarra.com

Los vecinos de un pueblo de Navarra han cumplido este domingo 26 de mayo con la tradición al quemar en el frontón al responsable de todos los males sucedidos en la localidad durante el último año.

Se trata de la localidad de Murieta en Tierra Estella, que está muy cerca de otros pueblos que han sido noticia como Legaria con su único bar restaurante abierto recientemente, o Abáigar donde el bar de las piscina triunfa con su pincho pote.

Se trata de una tradición ancestral que también guardan otros pueblos de Navarra, aunque de diferente forma. Así, Los 'mayos' se colocaban el primer día del mes de mayo o bien el día 3, pero también en otras fechas como San Juan o el Corpus Christi.

En la zona de Sakana se levantan 'mayos' como en Iturmendi, Echarri Aranatz y Bakaikoa, en este caso lejos del pueblo, en la cima de Urbasa a unos mil metros de altitud.

El mayor es el de Iturmendi donde suelen colocar un haya de más de mil kilos de peso y con una altura de más de veinte metros con una bandera en lo más alto.

En Sangüesa los vecinos ponen en la copa flores y un cencerro para evitar el mal tiempo y proteger las cosechas y el ganado. En Larraona también se ha recuperado este festejo.

El 'mayo' más popular es el de Murieta en Tierra Estella. Es una mezcla de mayo y Judas, ya que se coloca en lo alto de un chopo pelado a un muñeco relleno de paja que es el culpable de todos los males que han sucedido en la localidad como sequías, inundaciones, tormentas, etc.

El muñeco está colgado todo el mes en lo alto del chopo y el último fin de semana del mes se quema en el frontón de la localidad para regocijo de vecinos y visitantes. Se prepara una gran fiesta con carrera ciclista, aperitivo popular y actuaciones musicales.

La carrera ciclista de cadetes con 143 participantes ha sido ganada por Ion Egía Barañano, que también se ha impuesto en el premio de la montaña, del equipo Luyando. El triunfo por equipos se lo ha llevado el conjunto Sakana Alea.

Otras costumbre que había en Murieta era la de ponerle un nombre al muñeco, el de una persona que tuviera mala fama en su momento como Maradona, José María García, El Duque de Feria, El Padre Apeles, Slobodan Milosevic, Felipe González... etc. Actualmente el 'mayo' no tiene nombre.

Murieta celebra de esta manera sus fiestas txikis, ya que las fiestas patronales tienen lugar el cuarto fin de semana de agosto en honor a San Esteban, patrón de la localidad.

Este año el Ayuntamiento ha preparado un programa muy completo donde la gastronomía y la música se llevan la mejor parte, además de una carrera ciclista para cadetes, el toro de fuego y la misa mayor.

La próxima cita festiva en esta zona de Tierra Estella será el día de Valdega que se va a celebrar el próximo sábado 8 de junio en Abáigar, con una comida popular, música y diferentes actividades culturales para abrir boca a un verano repleto de fiestas.

El empleado municipal rocía el 'mayo' con gasolina para prenderle una mecha y quemarlo en el frontón. Navarra.com
Un empleado municipal de Murieta rocía el 'mayo' con gasolina para quemarlo en el frontón. Navarra.com


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que celebra sus fiestas txikis quemando a un malvado en el frontón