• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 18:56
 
 

SOCIEDAD

El pueblo con el nombre más largo de España está en Navarra donde nació la madre de San Francisco Javier

La tradición en esta zona del norte de Navarra ha sido nombrar los lugares atendiendo a las características del entorno. 

Azpilicueta en el Valle del Baztán.  JANFRI / WIKIPEDIA
Azpilicueta en el Valle del Baztán. JANFRI / WIKIPEDIA

Los apellidos largos y complejos son motivo de curiosidad en España, especialmente aquellos de origen vasco que combinan varios linajes familiares.

Algo similar ocurre con algunos topónimos, que destacan por su extensión y su riqueza lingüística. En Navarra se encuentra uno de los nombres de lugar más largos de España y también uno de los más extensos de Europa.

Este peculiar topónimo pertenece al término municipal de Azpilcueta, situado en el valle del Baztán, conocido por ser la tierra natal de María de Azpilcueta, madre de San Francisco Javier. La tradición en esta zona del norte de Navarra ha sido nombrar los lugares atendiendo a las características del entorno, y uno de esos parajes recibe el nombre de Azpilicuetagaraycosaroyarenberecolarrea. Aunque pueda parecer inverosímil, el nombre es completamente real y significa algo así como "corral alto en el campo bajo de Azpilcueta".

La propia localidad de Azpilcueta también tiene su interpretación: para algunos expertos significa "zona baja y tranquila", mientras que otros lo traducen como "lugar cerrado con piedras".

Con una población actual que ronda los 200 habitantes distribuidos en sus cuatro barrios —Arribiltoa, Apaioa, Urrasun y Zuaztoi—, Azpilcueta conserva todo el encanto típico del valle del Baztán, con casas y palacios de piedra que invitan a paseos relajados y a disfrutar de su arquitectura singular. La historia de la zona está cargada de leyendas sobre brujas y lamias, que forman parte del folklore navarro.

A pesar de lo extenso que es Azpilicuetagaraycosaroyarenberecolarrea, no se trata del nombre de lugar más largo del mundo ni siquiera de Europa. El título de topónimo europeo más extenso lo ostenta un pueblo galés con un nombre que también desafía la pronunciación: Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch.

En galés, este nombre significa "iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja". Sin embargo, la historia cuenta que los responsables municipales de esta localidad decidieron alargar el nombre original para convertirlo en el más largo del continente.

Pero la palma se la lleva un topónimo situado en Nueva Zelanda: Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu. Este nombre, propio de la lengua maorí, significa: "la cima en la que Tamatea, el hombre de las grandes rodillas, el que se desliza, el escalador de montañas, el que tragaba la tierra y viajaba por todas partes, tocaba su flauta de nariz a su amada". Al igual que en los casos anteriores, cada letra del nombre es completamente verídica y puede ser verificada.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo con el nombre más largo de España está en Navarra donde nació la madre de San Francisco Javier