• sábado, 15 de junio de 2024
  • Actualizado 21:48
 
 

SOCIEDAD

El restaurante como los de antes de un pueblo de Navarra que perdura con sus platos caseros

Se encuentra en la carretera N-121 y cuenta con unas vistas a las faldas de la localidad. 

Imagen del exterior del Restaurante el Maño en Pueyo. CEDIDA
Imagen del exterior del Restaurante el Maño en Pueyo. CEDIDA

Navarra tiene pueblos y valles dignos de visitar y conocer. En diferentes municipios se pueden descubrir historias, leyendas o lugares secretos. También, un clásico es combinar el turismo con la gastronomía descubriendo lugares donde disfrutar de buenos platos caseros de la Comunidad foral

A 30 kilómetros de Pamplona se encuentra un pequeño que cuenta con poco más de 300 habitantes. Está situado en la merindad de Olite y se alza a 500 metros sobre el nivel del mar, siendo una localidad muy visible desde la carretera. 

La localidad de Pueyo tiene una historia cultural muy interesante, por ejemplo cuenta con la Iglesia la Asunción de Nuestra Señora, una construcción del siglo XIII, restaurada en la capilla mayor durante la primera mitad del siglo XVII. 

En la parte más alta del pueblo se encuentra la Ermita de Santiago, un edificio medieval reformado en 1698 que, además de tener una estética peculiar cuenta con un paisaje precioso. Desde el propio edificio se puede ver la Sierra de Alaiz o la Valdorba

El pueblo cuenta con casas blasonadas y calles donde perderse para descubrir el arte de Pueyo. El Ayuntamiento de Pueyo fue construido en 1955 y cuenta con tres plantas. Anteriormente estuvo ubicado en el actual edificio de las escuelas. 

Además, se puede visitar también un pequeño puente medieval con dos arcos que se ubica sobre el río Cidacos. También, existe un mirador donde descubrir unas vistas impresionantes. Fuera del pueblo, se encuentra la ermita de San Quirico y Santa Julieta, un lugar que merece la pena visitar. 

Desde Pueyo existe una ruta circular que lleva a visitar los pueblos abandonados de Ariamain y Gandiriain. Se trata de un recorrido de 12 kilómetros que no cuenta con una gran dificultad. Transcurre entre un camino cómodo y llevadero. 

También, desde Pueyo se puede realizar una ruta incluida en la Red de Senderos de la Zona Media por el Ayuntamiento de la localidad. Durante el paseo se pueden descubrir mirados preciosos, fuentes antiguas y una perspectiva diferente del valle de la Valdorba. 

A las faldas de la localidad de Pueyo se encuentra el Restaurante El Maño, un bar restaurante de carretera como los que había antes. Por fuera, parece un palacio que conjuga acorde con la estética de Pueyo y del valle. 

Entre su oferta gastronómica se pueden pedir platos caseros y típicos de Navarra. Por ejemplo, cuentan con un menú con platos como manitas de cerdo en salsa, sopa de cocido, ternera estofada o pescado. También hay espacio para los paladares más dulces con postres como arroz con leche o flan casero, entre otros. 

El restaurante se encuentra en el kilómetro 30 de la carretera N-121, a 25 minutos en coche desde Pamplona. Excepto los domingos, El Maño abre desde las 8 de la mañana y hasta las 23.30 horas. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El restaurante como los de antes de un pueblo de Navarra que perdura con sus platos caseros