TRIBUNALES
Un trabajador muere por inhalar gases en una empresa de Navarra pero una jueza absuelve a los responsables
La víctima, contratada a través de una empresa de trabajo temporal, trabajaba como ayudante en la zona húmeda de producción.

La titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Pamplona ha absuelto a cinco responsables de Viscofán por el fallecimiento de un operario que inhaló gases tóxicos tras caer en el interior de una cuba en septiembre de 2019. Otro trabajador resultó gravemente herido al intentar socorrerlo. La sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, concluye que los operarios no llevaban las máscaras de protección respiratoria en el momento del accidente.
La magistrada señala que no es cierto que los acusados “no pusieran a disposición de los trabajadores los medios necesarios para el desarrollo de su actividad con seguridad e higiene”. Según la resolución, los equipos de protección estaban disponibles, pero no fueron utilizados por las víctimas cuando accedieron a un espacio confinado.
El juicio se celebró entre los días 22 y 25 de septiembre. Tanto la Fiscalía como la acusación particular solicitaron cuatro años de prisión para los encausados, a quienes atribuían un delito contra los derechos de los trabajadores en concurso con homicidio por imprudencia profesional grave.
La empresa está dedicada a la fabricación y distribución de envolturas para la industria cárnica. La víctima, contratada a través de una empresa de trabajo temporal, trabajaba como ayudante en la zona húmeda de producción.
El accidente ocurrió a las 0.30 horas del 14 de septiembre de 2019, cuando una rotura en una línea de producción obligó al trabajador a entrar en el habitáculo de las cubas con unas pinzas para reparar la unión de la tripa celulósica. Las emanaciones de disulfuro de carbono y ácido sulfhídrico provocaron su desvanecimiento y caída dentro de la cuba, que contenía unos 20 centímetros de líquido.
El hombre falleció por asfixia, según el informe forense, a causa de la inhalación de los gases y del vómito que estos le provocaron. Un compañero suyo resultó gravemente herido al intentar rescatarlo sin protección, mientras que los trabajadores que entraron posteriormente con las máscaras puestas no sufrieron lesiones.
La juez da plena credibilidad a los testigos, seis compañeros de los afectados, que coincidieron en que las víctimas no llevaban la máscara. “No hay ningún motivo para dudar de la veracidad de sus manifestaciones”, afirma la magistrada, subrayando que todos demostraron su preocupación por sus compañeros en el intento de rescate.
El fallo considera probado que, de haber llevado la máscara, el operario no habría perdido el conocimiento. “Aunque por un casual se hubiese caído en la cuba, podría haber salido de la misma”, sostiene la sentencia, recordando que otros cinco trabajadores accedieron con máscara y salieron sin sufrir daños.
Las acusaciones pusieron el foco en la barandilla de la cuba, que en lugar de acero inoxidable era de PVC en parte de su perímetro. Sin embargo, la magistrada descarta que ese elemento supusiera un peligro grave, al considerar que la causa del fallecimiento fue exclusivamente la falta de protección respiratoria.
En el juicio quedó acreditado, según la resolución, que todos los empleados disponían de máscaras de protección y conocían el riesgo de acceder sin ellas a la zona húmeda. También se demostró que la empresa sancionaba a quienes incumplían esta obligación e incluso planteó instalar cámaras para vigilar su uso.