Un grupo de funcionarios reclamó ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra la jubilación anticipada ante la falta de respuesta del Gobierno foral.
El Tribunal Superior apremia al Ayuntamiento a ejecutar la sentencia contra la contratación de cuatro técnicos, entre ellos el exalcalde de Barañáin por NaBai y candidato de Bildu.
En el auto, contra el que no cabe recurso, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona señala que la vista oral comenzará con la declaración como testigos de seis policías forales.
La madre de Dayan Murillo, que fue asesinado en 2012, ha iniciado una campaña de firmas ante los permisos penitenciarios del autor de la muerte y también vecino de la localidad.
La procesada negó que estuviera utilizando el móvil cuando se produjo el atropello, si bien alegó que no recordaba si en ese momento estaba bebiendo un refresco.
Dos magistrados frente a uno, que ha emitido un voto particular, consideran que no hay razones suficientes para modificar la libertad provisional de los condenados.
Se señala asimismo que en el caso de que el consistorio suscribiera mejores condiciones expropiatorias con otros afectados se aplicarían igualmente al propietario firmante.
David Pla será juzgado junto a Iratxe Sorzábal por su vinculación con ETA. Ambos aparecieron en el vídeo en el que la banda anunció el abandono definitivo de la violencia.
El TAN ha señalado que "también se ha producido la vulneración del principio de neutralidad y objetividad que debe regir la actividad de las Administraciones Públicas".
La Fiscalía opta por insistir en su acusación por terrorismo, por lo que considera suficiente el escrito que ya presentó a la Sala recurriendo la sentencia.
La querella va dirigida contra el ex ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, y gobernador civil, Ignacio Llano, así como contra oficiales de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El Gobierno devolverá al Ayuntamiento 2,3 millones después de que los bomberos pasasen a depender del Ejecutivo, aunque las pensiones las abonaba el Consistorio.
El guardia civil de La Manada se encontraba hasta ahora en situación de servicio activo encuadrado "a efectos de régimen interior" en la Comandancia de Córdoba.
A día de hoy, presenta sintomatología compatible con el trastorno de estrés postraumático, vergüenza, rabia, tristeza, culpa y terror, hasta el punto de querer suicidarse.
La Sala de lo Penal ratifica una sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra por dos delitos de agresión sexual con acceso carnal, uno de ellos en grado de tentativa.
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra determinó esta misma semana que seguirán en libertad provisional a pesar de la ratificación de su condena por el TSJN.
Prenda, Cabezuelo, Guerrero, Escudero y Boza se encuentran en libertad desde el pasado mes de junio, a la espera de los recursos contra su condena por abusos sexuales.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN entiende que la orden foral pretendía desarrollar preceptos de una ley foral declarados inconstitucionales.
"A veces nos da la sensación de que estamos tratando más que con juristas con futurólogos", ha declarado Becerra, confiado en que sus clientes no volverán a la cárcel.
Uno de los abogados de la víctima ha descartado la cualquier "posibilidad" de que la sentencia cambie en el Tribunal Supremo y espera que, en todo caso, se endurezca.
Por su parte, el abogado de la víctima se ha reafirmado en sus argumentos, ahora "reforzados por la sentencia" del TSJN, para solicitar el reingreso en prisión.
Están condenados por abuso sexual a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016, siguen en libertad y seguirán la vista por videoconferencia desde Sevilla.
"El propio encausado ha proclamado su inocencia y ha manifestado que no sólo quiere combatir su enfermedad sino, sobre todo, pretende tener la oportunidad de defender su honor que es un derecho irrenunciable", afirma Del Burgo.
Se le atribuyen dos delitos de profanación y contra los sentimientos religiosos a raíz de una "performance" en la que trazaba la palabra "pederastia" con una hilera de hostias.
UPN ha subrayado que el TAN recoge que "en el presente caso ni los pliegos ni el anuncio de licitación prevé la posibilidad de modificación del contrato".
El juez considera que prendió fuego a un colchón que usaba para dormir en un portal de la calle San Lorenzo, un inmueble ocupado en ese momento por cinco personas.
El señalamiento se produce justo después de que la Sala Especial del artículo 69 de la Audiencia Nacional rechazase la recusación sobre los tres magistrados de apelación.
Los jueces subrayan, “a los meros efectos cautelares, que estos derechos fundamentales son de ejercicio individual, y los demandantes no representan a todo el colectivo escolarizado”.
Para el desarrollo del programa, creado en 2004, la Oficina de Comunicación del Consejo del Poder Judicial ha editado unos nuevos folletos explicativos.
Anotnio Manuel Guerrero estará representado por el mismo letrado que el resto de 'La Manada' después de que su abogado haya abandonado el caso por "carga de trabajo".
UPN señala que la documentación a la que ha tenido acceso confirma sus sospechas de que “se ha tratado de una operación política para adjudicar un puesto de trabajo”.
El abogado defensor, Agustín Martínez Becerra, ha alegado que debe estar en Sevilla el próximo jueves, por lo que ha reclamado el aplazamiento de la vistilla.
Actualmente el Código Penal castiga con hasta 15 años de cárcel a los responsables de agresión sexual y con hasta 10 a los incriminados por abuso sexual.
El escrito hecho público por el fiscal superior de Navarra añade también que los hechos son "constitutivos de un delito continuado de agresión sexual y no sólo de abuso".