En este sentido ha alertado que en Navarra de 11.900 personas que cobran menos de 14.000 euros y que la mayoría se concentra en el comercio y en la agricultura.
Los sindicatos han pedido medidas públicas de control de la seguridad en los tajos y se ha anunciado una denuncia del siniestro ante la inspección de trabajo.
En conferencia de prensa, José Antonio Sarría, el presidente de la CEN, ha explicado los detalles del acuerdo junto a los secretarios generales de UGT y CCOO.
El sindicato CCOO ha puesto en marcha un espacio virtual donde la gente afectada puede contar sus testimonios, consultar los convenios y reclamar sus derechos.
Tras una denuncia de CCOO, que afectaría a la planta de UVESA en Tudela, se realizó una inspección que determinó que Servicarne era una falsa cooperativala.
En cuanto al contendido del preacuerdo, para 2018 se prevé un incremento real de los salarios del IPC más 0,9 %, y del 0,5 % más IPC para los tres años restantes.
CCOO ha señalado que, a una semana del comienzo del proceso, todavía se desconoce a qué horas serán las pruebas o el día en el que se celebrarán las pruebas prácticas.
"Hay que corregir algunas de las cuestiones de la política lingüística de gobiernos anteriores, pero eso no puede justificar algunas medidas concretas que se están tomando", han señalado.
Desde CCOO aseguran que se trata de un "acto de rebeldía" de estas empresas y un "ejercicio ruin de represalias" contra los trabajadores "por su derecho a ser asalariados".
En el último año se han producido 506 siniestros laborales más y el Ejecutivo tira de la estadística por cada mil trabajadores para vender un incremento menor.
Esgrimen que los servicios "se centran más en la teleasistencia y la ayuda a domicilio, mientras que hay un descenso porcentual en centros de día y centros residenciales".
Los dos sindicatos pedirán a los agentes que se posicionen sobre el acuerdo de las condiciones laborales y modelo policial que alcanzaron con Geroa Bai y EH Bildu.
Vinculado al sindicato desde que entró en fábrica, Eugenio Duque afronta su segundo mandato como secretario general de la Sección Sindical de VW-Navarra.
Han reclamado la dimisión de los dirigentes del sindicato en Navarra por "su falta de liderazgo y su falta de deber sindical con sus propios trabajadores".