Lourdes Lozada, cabeza de lista de Podemos Burlada, destacó en su presentación que “se presenta para llevar la voz de los temas que importan a nuestros vecinos y vecinas”.
La coalición formada por UPN, Ciudadanos y PPN han presentado las 330 propuestas con las que buscan recuperar la Alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones.
Sobre la línea roja marcada por el PSN a acuerdos con EH Bildu, Ruiz ha afirmado que "las líneas rojas que establece el PSN son una excusa para tapar sus vergüenzas".
Este nuevo sistema eliminaría la obligación del alumno de tener que acreditar que no ha obtenido plaza en la Universidad Pública de Navarra para poder acceder a la beca.
La coalición abertzale ha presentado a sus candidatos, liderados por Bakartxo Ruiz, y ha esperado no ser reemplazada en unos futuros acuerdos de Gobierno.
Administrativa de profesión y secretaria de Organización de Izquierda Unida de Navarra (IUN), con responsabilidad en la coordinación de la campaña electoral.
El socialista Ramón Alzorriz ha advertido de que "esa deriva de I-E les puede dejar fuera del Parlamento, por lo que deberían reflexionar sobre sus prioridades políticas".
El partido regionalista ha denunciado a la Junta Electoral el uso por parte del consejero Aranburu de los canales de información del Ejecutivo para hacer propaganda electoral.
La candidata socialista a la presidencia del Ejecutivo navarro argumenta que "frenar a la coalición de derechas pasa por articular un gobierno en torno al PSN".
La catedrática ha presentado su candidatura y ha dicho que trabajará por conectar a la universidad con los foros y asociaciones empresariales e instituciones.
Navarra Suma y PSOE totalizan más del 55% de los apoyos y pasan ampliamente de los 200.000 votos de forma conjunta, mientras el partido de Barkos se queda en un 6%.
El candidato de la formación a la presidencia del Gobierno foral afirma que las elecciones han confirmado que "Navarra no es nacionalista, sino constitucional y foral".
El líder de la formación naranja ha asegurado que su partido nació para "echar a gente como Sánchez" entre gritos de los afiliados que coreaban "No es no".
La marca blanca del Partido Nacionalista Vasco en Navarra (Geroa Bai) se estrella de nuevo en las urnas tras la llegada a la presidencia del Gobierno de Navarra.
La alta participación se debe a la candidatura de Pozueta, madre de un condenado del caso Alsasua, aunque finalmente no ha servido para conseguir el escaño.
Con el 99,99% del voto escrutado, el PSOE obtendría 123 escaños mientras el PP pierde la mitad de sus diputados en cuatro años (66), seguido de Ciudadanos con 57 diputados, Unidas Podemos (35) y Vox (24).
La presidenta del Gobierno de Navarra pide a la ciudadanía que vote porque será "una aportación importante en lo que va a ser la política en los próximos cuatro años".
La candidata de EH Bildu ha acudido a las urnas con una camiseta que pide la liberación, entre otros, de su hijo, condenado por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en el 2016.
El candidato de la marca blanca del PNV en Navarra fue el protagonista en el 2016 de una de las peores noches electorales para el nacionalismo vasco en la Comunidad foral.
Durante la apertura de los colegios electorales se han registrado pequeñas incidencias, como, por ejemplo, la constitución de una mesa con los suplentes porque los titulares no habían llegado a la hora.
En estos últimos meses toda la política ha girado en torno al 28-A, pero puede que la jornada electoral no resuelva quién se sienta en el Palacio de la Moncloa
Hoy es la primera jornada de reflexión que nos toca en España este año, y la campaña ha dado para reflexionar y mucho, sobre todo por las formas más que por los fondos, y eso es una muy mala noticia.
Chivite, acompañada de candidatos y cargos electos del partido, ha declarado que termina la campaña, pero se abre "un tiempo de esperanza y futuro mejor" para los ciudadanos.
El reparto de los escaños en Navarra podría modificarse en el caso de que los partidos más votados pierdan apoyos y hagan más 'barato' el último representante.
Esta pasado jueves, Yasmina Larumbe intervino en el programa de Risto Mejide (Cuatro) para plantar cara a la presidenta de la formación, Silvia Barquero.
El candidato de la coalición que aglutina a UPN, PP y Ciudadanos expone en esta entrevista sus retos ante las elecciones del domingo y la grave situación que sufre Navarra manejada por el nacionalismo.
Pozueta ha insistido en que "todos los votos van a ser necesarios" por lo que ha apelado a la "responsabilidad y la ilusión" de dar el voto a los nacionalistas.
Alberto Catalán y Ruth Goñi han criticado que "el cuatripartito independentista que gobierna Navarra desprecia la voluntad mayoritaria del pueblo navarro".
El líder de Vox ha señalado que las víctimas de los 'okupas' son en muchas ocasiones "gente muy humilde" que es víctima de una legislación "hecha por los progres".
solo pueden participar aquellos reclusos cuya condena de privación de libertad no lleve aparejada también la suspensión de su derecho al sufragio activo.