SATSE afronta la próxima cita electoral con el objetivo de "seguir siendo el sindicato que mayor esfuerzo hace para romper la tan injusta brecha salarial".
La iniciativa tiene como fin que gobernantes y gestores “utilicen el potencial, conocimiento y capacidad de liderazgo de las enfermeras para prestar mejores cuidados de salud”.
En un mural de cinco metros de largo, los técnicos han dejado patente que “representamos la calidad asistencial por la cercanía que mantenemos con el paciente".
Una de sus principales acciones será contribuir a recabar a lo largo de los próximos meses las 500.000 firmas necesarias para que la iniciativa se debata en el Congreso.
Desde SATSE critican el "uso interesado" de fondos públicos al excluir al colectivo de enfermería del reparto presupuestario de los fondos adicionales.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha acogido con "indignación" la propuesta de reclasificación del nivel D al C a los auxiliares administrativos del Gobierno, una medida que considera "discriminatoria".
Según el Colegio de Fisioterapeutas, en la Comunidad foral hay 600 titulados, pero solo 200 trabajan en la sanidad pública y 80 de ellos son eventuales.
El autor relató en un texto publicado en 1940 todo lo vivido y acontecido en un encierro emocionante y trascendental en 1902 en Pamplona. El artículo ha sido ahora recuperado por su familia y reproducido a continuación de manera íntegra.
El departamento que dirige Fernando Domínguez trabaja en la reforma de un decreto por el que se regula el ingreso y la provisión de puestos de trabajo.
El departamento "se compromete a establecer un plan docente" relacionado con esta cuestión para la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
El recurso ha sido presentado por el Colegio Oficial de Enfermería de Navarra contra la sentencia por la que se limitaba este cargo al personal médico.
Este martes se abre el período de inscripción para optar a esta oferta pública de empleo (OPE), que se prolongará un mes, hasta el próximo 25 de octubre.
El objetivo es desarrollar un modelo de intervención urbano y otro comarcal, que sirvan de referencia para la extensión de la Enfermería escolar al resto de Navarra.
Con la llegada de la Carpa de primavera de la UPNA, DYA Navarra y la Escuela de Enfermería de la Universidad han realizado un simulacro sobre cómo atender a personas con intoxicaciones etílicas y/o heridas.
La insignia, que representa el logotipo de la Organización Colegial, se concede como reconocimiento y agradecimiento por los años de dedicación profesional.
La obra escrita y coordiinada por los periodistas Ana Escauriaza y Javier Marrodán, respectivamente, cuenta con imágenes del Archivo Fotográfico de la UN y de Jesús Caso.
La espectacular puesta en escena ha sido el examen del Colegio de Enfermería y han participado Bomberos, Cruz Roja, DYA, Guardia Civil y Policía Foral.
El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra ha organizado un simulacro de atentado terrorista en el Colegio Público de Beriáin como práctica de fin de curso.
Piden una disposición que "dé seguridad a la labor de las enfermeras de forma transitoria hasta que se elaboren las guías que permitirían aplicar el decreto".