La fábula se titula así, ¿la conocen?, esa en la que un pastor hace broma con que viene un lobo y luego nadie le cree. Esa fábula que habla de liderazgo responsable en tono infantil.
La presidenta del Gobierno foral ha indicado que los mayores esfuerzos de han destinado a garantizar la asistencia social a las personas más vulnerables.
Esta decisión permitirá al Gobierno tomar decisiones de calado, como limitar el movimiento de los ciudadanos y ordenar el cierre de empresas y comercios.
Desde el PSOE señalan que el partido "tiene la misión de comunicar la acción del Gobierno y, a la vez, el partido tiene que hacer llegar las demandas y necesidades de la sociedad a Moncloa".
"El PSOE cada día que pasa pierde más sus principios y sus valores; esta dejando de ser ya un partido de Estado y de respetar los valores democráticos", ha afirmado Ana Beltrán.
La de este martes ha sido la segunda votación de este Pleno de investidura, después de que el domingo el candidato socialista no consiguiera la mayoría absoluta.
El diputado navarro ha asegurado que la formación abertzale sigue pensando que el terrorismo de ETA "mereció la pena" y no ha condenado ningún atentado de esa banda.
Juan Cruz Alli accedió al Ejecutivo foral al ser el líder de la lista más votada, pero HB votó en contra tanto de los regionalistas como del candidato socialista.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la actuación que va a llevar a cabo el partido a nivel nacional presentando mociones en todos los parlamentos autonómicos.
Chivite ha agregado que "Cataluña tiene un problema de convivencia que tenemos que ser capaces de solucionar, creo que no tenemos que tener miedo a eso".
El grupo de apoyo a los asesinos Sare pide a los partidos vascos que ponga a los presos de ETA por delante para apoyar o abstenerse en un gobierno del PSOE.
La presidenta del PPN califica de "paripé" la consulta del líder del PSOE a las bases del partido, al indicar que "está negociando con independentistas".
La presidenta del PPN indica que, de haberse ido a las elecciones bajo la marca de España Suma, los resultados habían propiciado un Ejecutivo diferente.
El líder socialista lo rechazó en julio, y durante siete meses no lograron llegar a un acuerdo. Ahora, dos días después de las elecciones, han escenificado su pacto.