• viernes, 02 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

política

Guerra de banderas

Pleno del Palrmento de Navarra que vota la derogación de la ley de símbolos y la imposición de la ikurriña. PABLO LASAOSA (3)

Se vuelve a recrudecer estos últimos días  la guerra de banderas en Navarra  debido a la derogación por parte del cuatripartito de la conocida como "Ley de Símbolos de Navarra".

La 'cumbre del Manolo'

El 'Manolo' es un bar modesto, donde unas pocas mesas sirven almuerzos relativamente económicos en un ambiente un poco agobiante.

El fuero y el huevo

En política todo es líquido, provisional. Hasta ayer, los dirigentes nacionales del PP (Martínez Maíllo, Rafael Hernando, Pablo Casado) defendían con aparente convicción la continuidad de Pedro Antonio Sánchez como presidente de Murcia.

Artur Mas, erre que erre

A estas alturas de la película pocas dudas hay sobre el hecho de que el desafío soberanista y el cambio de nombre de CDC forman parte del montaje ideado por Artur Mas y compañía para ocultar las vergüenzas de su partido, el de Pujol, el de Prenafeta, el de Homs, el de Puigdemont, el de Osácar, el de Millet.

Enaltecimiento terrorista

La Proposición No de Ley de Podemos nos llega trufada de un hediondo perfume a ciénaga que pretende relativizar las insoportables ofensas que una parte del arco político y social se siente con pleno derecho a esputar y que da carta blanca a futuras soflamas.    

Rajoy tiende la mano

Rajoy tiende la mano a la "Generalitat" y compromete inversiones en Cataluña. 1.882 millones ahora y el resto hasta completar una partida cercana a los 4.200 millones, a lo largo de los próximos ocho años. 

Susana y el peso del pasado

Susana no cabía en sí de gozo cuando en Madrid, ante lo más florido de la dirigencia y ex dirigencia socialista, mostraba y explicaba su decisión de concurrir a las primarias.

Puntos flacos

Susana Díaz se ha puesto el "traje" de candidata no solo a la secretaria general del PSOE sino de paso a la de la presidencia del Gobierno. 

Inversiones millonarias para Cataluña

El presidente del gobierno anunció ayer en Barcelona un plan de inversiones por valor de 4.200 millones de euros en infraestructuras, transporte y vivienda en Cataluña y que se desarrollará entre este año y 2020.

La tercera edad del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.

Eurovisillo

Desde el aeropuerto de Bruselas, crónica del rápido pero imprescindible viaje a la capital de la UE de la Ponencia de Asuntos Europeos del Parlamento de Navarra. Muchos temas, infinidad de ideas y la sensación de estar dejando pasar miles de oportunidades que otras comunidades y regiones si están explotando.

¿Un eurocuerpo real?

Imagen de la bandera de la Unión Europea EFE

Mientras el debate interno en España en materia de Defensa se centra en la posible compra por parte de nuestro Ejército del caza de combate F35, en la capital europea solo se habla de la creación del nuevo Cuartel General de Eurocuerpo con sede en Bruselas.

Nada es lo que era

Pactar es un verbo que conjugan mal los dirigentes del PP. Les cuesta darse por enterados de que ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso.

Ganan los estibadores

La directiva europea ordenando la liberalización del sector de la estiba en España data del 11 de diciembre de 2014. 

Cosa de dos

Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.

El inmenso daño de la corrupción

Por encima de los escándalos de corrupción que un día y otro copan las portadas de los informativos, como si fuera imposible poner fin a un proceso que se extiende desde hace años por toda España, por encima de ese proceso, lo más grave es el deterioro moral de la vida pública.

Corruptos de manual

Si en este país hubiera un manual del corrupto, seguramente la explicación de cómo actuar no sería tan clara como la que aportó Felix Millet ante el tribunal.

Todavía hay jueces en España

¡Qué ingenuidad la de Albert Rivera emplazando a Mariano Rajoy a aceptar la puesta en marcha de una comisión que investigue la presunta financiación ilegal del PP! 

Ruido de fiscales

La supuesta purga suena a "murga". Y no hacia falta escuchar al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que el miércoles explicó ante la comisión de Justicia del Congreso que lo ocurrido estos últimos días encaja en el marco de lo previsible.

El pulso de Rivera

Cuando Albert Rivera, dejando atrás un pacto con el PSOE selló otro con el PP para investir a Mariano Rajoy, sin saberlo, firmó una larga penitencia política. 

Madrid, ciudad de acogida

Amnistía Internacional ha organizado un acto en el Ayuntamiento Madrid que tendrá lugar el próximo sábado día 4 de marzo, al que se han sumado más de 70 municipios y ciudades españolas, en defensa de los derechos de los refugiados.

El desafío de Homs

Francesc Homs ha dejado dicho a los magistrados del Tribunal Supremo que si le condenan por haber gestionado la consulta independentista esa sentencia tendrá "efectos que marcarán las relaciones entre el Estado y Cataluña".