La mujer ató los pies con una cuerda al niño y a continuación rodeó la cabeza y el cuello con una cinta de embalar, aprovechando que no podía defenderse por su corta edad.
El Gobierno del cuatripartito eliminó la web que recogía los 50 años de terrorismo sufrido en la Comunidad Foral; ahora Navarra TV recupera el documental.
“En Navarra faltan estudios sobre esa atmósfera de terror, pero es indudable que ha existido y que dista mucho de haberse corregido”, denuncian los regionalistas.
La presidenta pasa por alto en su declaración sobre el desarme los 40 años de terror de los asesinos en Navarra y no tiene ni una palabra para las víctimas.
Durante la búsqueda se han hallado numerosos objetos no relacionados con la desaparición y el asesinato de la joven, como una escopeta de aire comprimido.
Una testigo acudió a la policía local a declarar que había visto a un hombre portando un bulto del que sobresalían unas zapatillas y lo metía en un coche.
La presidenta de Covite ha criticado en el homenaje a Gregorio Ordóñez la permisividad de partidos e instituciones políticas por la exaltación de los terroristas.
Las palabras de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP vasco, siguen vigentes hoy en día, tal y como ha recordado su hermana en el acto homenaje por el asesinato del político hace ahora 22 años.
Francisco Javier Nieto acudió a casa de su exmujer y su hija el domingo por la tarde, les contó a ambas el crimen y pasó la noche previa a entregarse en su domicilio.
A la lectura de la declaración institucional, aprobada en el Ayuntamiento, se han sumado cinco minutos de silencio rotos por los aplausos en memoria de la víctima.
Se conocían desde hace 35 años y ha asegurado que, pese a su asesinato, seguirán defendiendo los valores que Blanca Marqués sostenía de Justicia y Libertad porque "ya no puede hacerlo".
La policía busca desde este lunes en el río Arga el cuerpo de Blanca Esther Marqués Andrés, vecina de Burlada de 48 años, desaparecida desde el sábado.
"El periodista Alfons Quintà, de 73 años, se suicidó la madrugada del lunes pasado. Antes asesinó de un tiro en la cabeza a su mujer la doctora Victòria Bertran, de 57" decía el "urgente" publicado en los medios de comunicación.
El periodista de Associated Press no supo que el asesino era el policía que escoltaba al embajador en la sala hasta que vio sus fotografías en la oficina.
El asesinato de mujeres no es sino la forma más extrema de las muchas violencias que en todo el mundo se ejercen contra ellas, y, a menudo, la consecuencia última de esas violencias.
El atentado se produce justo antes de una reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para tratar sobre el alto el fuego en Alepo.
La Misa de Réquiem ha tenido lugar en la Iglesia de San Jorge, donde vivió durante años el hombre asesinado, y estaba organizada por familiares y amigos.
Un joven, amigo de la víctima con antecedentes por violencia familiar, confesó el homicidio y afirmó haber consumido drogas y alcohol antes de estrangularla.
El cadáver de la víctima fue localizado en un barranco por la Guardia Civil el pasado viernes, un día después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
Los investigadores han practicado diversas diligencias como tomarle nuevas muestras de ADN para cotejarlas con las encontradas en la casa donde descubrieron los cuerpos.
Los vecinos de la víctima, residente en la localidad abulense de Arévalo, trataron de auxiliarla tras escuchar sus gritos de socorro desde el balcón de la casa.
El magistrado aseguró que en España se ha producido la tortura de forma "clara" y que la justicia vulnera derechos fundamentales de investigados por terrorismo.
Emergencias ha recibido un aviso en el que se alertaba de que podría haber intoxicados por un incendio en un piso de Madrid y ha encontrado los cuerpos.
Las manifestaciones del magistrado de la Audiencia Nacional sobre los casos presuntas torturas evidencian una flagrante pérdida de imparcialidad para enjuiciar los asuntos relativos a ETA y su entorno.