Recibirán importes de 2.000 a 10.000 euros, que suponen el reintegro de las cantidades que el banco les cobró por el límite mínimo de interés, ahora considerado nulo.
La mayoría de los afectados reclaman problemas con el transporte o el alojamiento y en menor medida con las agencias de viaje o webs donde se contratan los servicios.
Consumidores Irache recomienda realizar un consumo responsable y recuerdan que hay comercios que no admiten devoluciones, a no ser que el producto sea defectuoso.
Más de una quincena de afectados acaban de llegar a un acuerdo con su banco y desde Consumidores Irache recomiendan asesoramiento para quienes estén en situaciones similares.
Los mayores problemas se producen en comercios de ropa y en principio sólo se atienden devoluciones por objetos defectuosos o al no ajustarse a lo que se vendía.
La Asociación de Consumidores advierte de los peligros de las reclamaciones telefónicas, que no dejan constancia y generan problemas con los periodos de garantía.
El Tribunal Supremo acaba de reconocer la retroactividad total y las entidades bancarias deberían devolver todo el dinero cobrado por estas cláusulas abusivas.
Desde Consumidores Irache recuerdan la necesidad de cerciorarse de los complementos que incluye el traje o asegurarse que se trata de la talla ofertada.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó que los bancos deberán devolver todas las cantidades cobradas de más por las cláusulas suelo que se declaren nulas.
Irache pide al Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra que vigile el cumplimiento de la ley que obliga a los productos expuestos al público a indicar su coste.
Desde la asociación de consumidores advierten del coste "desproporcionado" y aconsejan solicitar las tarifas antes de elegir qué servicio se va a contratar.
Más de 2.500 personas han acudido a la asociación navarra con este problema; algunos han llegado a un acuerdo con los bancos y otros están en trámites judiciales.
Telefonía, internet y bancos son los sectores más reclamados, seguidos de la luz, el gas, la vivienda, los seguros, los comercios y los servicios técnicos.
La Asociación solicitará la reparación gratuita, un coche de sustitución si es necesario y la correspondiente indemnización si disminuyen las prestaciones del vehículo.