Las investigaciones han concluido que el detenido actuaba como instigador de un grupo de personas a quienes ofrecía su vivienda para llevar cabo reuniones.
Les van pillado la matrícula por el mundo a los nacionalismos en general y a los nacionalistas catalanes en particular. Las trolas que llevan contando durante décadas al final les han pasado factura. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.
La triste, preocupante y trágica situación de Cataluña y, por extensión, de España, me ha llevado a volver a leer las obras de Ortega y Gasset: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.
Ya ha llegado. Dícese del espacio político y mediático donde se encuentra la supuesta virtud de aquellos prohombres que han decidido que cierto tipo de diálogo puede y debe de suplantar a la ley.
Siendo crucial la situación de Cataluña -tanto para ellos, como para España y, por supuesto, para Navarra- no podemos dedicarnos a observar y dejar nuestras funciones y trabajo. Tengo esa sensación en algunos de los que ocupamos el Parlamento, y sería un drama añadido.
El Consistorio critica que se haya incumplido el compromiso de acogida de hasta 17.000 refugiados, de los que menos de 2.000 han acabado llegando a España.
Abrumados por la actualidad, al hablar del 1-O sólo nos viene a la cabeza el referéndum catalán. Sin embargo, hubo otro 1-O, el de 1936, ya olvidado, que cambió el curso de la historia de España.
Tan sólo habían transcurrido 15 días de la proclamación de la II República, cuando Gaziel publicó un artículo titulado “El problema español por excelencia”, en su mayor parte mantiene la actualidad.
El regionalista considera que si se celebrasen elecciones "la mayoría en el Parlamento foral sería constitucionalista" y que en 2019 habrá un Gobierno no nacionalista.
La de Cataluña, los catalanes y la del resto de España. Veo gente sorprendida diciendo aquello de “como hemos podido llegar a ésto” y el que no sale de su asombro es el que escribe. Quizá recordando algún mimbre podamos deducir la cesta.
Ha ocurrido tras la ofrenda floral en mausoleo de Carlos III situado en la Catedral de Pamplona, cuando un señor que portaba una bandera con el escudo navarro por un lado y con los colores rojigualdos por el otro, se ha postrado frente al alcalde en medio de la multitud.