• domingo, 07 de septiembre de 2025
  • Actualizado 14:23
 
 

españa

Dopaje y drogas: las graves acusaciones de Malta a España 35 años después del histórico 12-1

Imagen del repotaje de 'Fiebre Maldini' del 12-1 de España a Malta

Jugadores y el entrenador de la selección de Malta que perdió 12-1 contra España en 1983 en la fase de clasificación para a Eurocopa ha acusado al combinado nacional de dopaje y drograles en un reportaje del programa 'Fiebre Maldini' de Movistar Plus. 

El delantero de Malta, Silvio Demanuele, ha señalado que "mi hermano era culturista y sé lo que pasa cuando se toman esteroides. La energía que tenían los españoles era algo fuera de lo normal. Noté que durante el partido les salía un ácido líquido de la boca. Eso pasa cuando se toman esteroides". 

Por su parte, el seleccionador Victor Scerri, afirma que "entró un hombre pequeño vestido de blanco y nos ofreció una bandeja de limones cortados. Fue lo único que nos ofrecieron. Los jugadores los chuparon y después se sentían mal".

La hora de los traidores

BARCELONA, SPAIN - OCTOBER 27: Catalan President Carles Puigdemont  makes an official statement after the news that the Catalan Parliament voted in favour of independence from Spain at the Catalan Government building Generalitat de Catalunya.
Cordon Press

Con la aplicación del 155 vamos a asistir a un proceso de sustitución temporal en los puestos clave de las instituciones catalanas.

Las trolas del nacionalismo

Carles Puigdemont, durante la sesión del Parlament del jueves tras no convocar elecciones

Les van pillado la matrícula por el mundo a los nacionalismos en general y a los nacionalistas catalanes en particular. Las trolas que llevan contando durante décadas al final les han pasado factura. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.

Nacionalismos

Referendum en Barcelona. MIGUEL OSÉS_15

La triste, preocupante y trágica situación de Cataluña y, por extensión, de España, me ha llevado a volver a leer las obras de Ortega y Gasset: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.

Nuestra tercera vía, el diálogo

El rey Felipe conversa en Barcelona junto a Mariano Rajoy y Carles Puigdemont. EFE

Ya ha llegado. Dícese del espacio político y mediático donde se encuentra la supuesta virtud de aquellos prohombres que han decidido que cierto tipo de diálogo puede y debe de suplantar a la ley.

Cataluña lo tapa todo

Siendo crucial la situación de Cataluña -tanto para ellos, como para España y, por supuesto, para Navarra- no podemos dedicarnos a observar y dejar nuestras funciones y trabajo. Tengo esa sensación en algunos de los que ocupamos el Parlamento, y sería un drama añadido.