• jueves, 17 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

españa

La hora de los traidores

BARCELONA, SPAIN - OCTOBER 27: Catalan President Carles Puigdemont  makes an official statement after the news that the Catalan Parliament voted in favour of independence from Spain at the Catalan Government building Generalitat de Catalunya.
Cordon Press

Con la aplicación del 155 vamos a asistir a un proceso de sustitución temporal en los puestos clave de las instituciones catalanas.

Las trolas del nacionalismo

Carles Puigdemont, durante la sesión del Parlament del jueves tras no convocar elecciones

Les van pillado la matrícula por el mundo a los nacionalismos en general y a los nacionalistas catalanes en particular. Las trolas que llevan contando durante décadas al final les han pasado factura. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.

Nacionalismos

Referendum en Barcelona. MIGUEL OSÉS_15

La triste, preocupante y trágica situación de Cataluña y, por extensión, de España, me ha llevado a volver a leer las obras de Ortega y Gasset: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.

Nuestra tercera vía, el diálogo

El rey Felipe conversa en Barcelona junto a Mariano Rajoy y Carles Puigdemont. EFE

Ya ha llegado. Dícese del espacio político y mediático donde se encuentra la supuesta virtud de aquellos prohombres que han decidido que cierto tipo de diálogo puede y debe de suplantar a la ley.

Cataluña lo tapa todo

Siendo crucial la situación de Cataluña -tanto para ellos, como para España y, por supuesto, para Navarra- no podemos dedicarnos a observar y dejar nuestras funciones y trabajo. Tengo esa sensación en algunos de los que ocupamos el Parlamento, y sería un drama añadido.

Carta a los necios

Imagen de archivo de una sesión en el Congreso de los Diputados EFE

Si, esta carta va dirigida a los necios, en especial a quienes durante los últimos 40 años nos han gobernado.

El otro 1-O

El dictador Francisco Franco..

Abrumados por la actualidad, al hablar del 1-O sólo nos viene a la cabeza el referéndum catalán. Sin embargo, hubo otro 1-O, el de 1936, ya olvidado, que cambió el curso de la historia de España.

¿Problema catalán o español?

Una imagen del exdirector de La Vanguardia sobre la ilustración de Tapies sobre la bandera catalana.

Tan sólo habían transcurrido 15 días de la proclamación de la II República, cuando Gaziel publicó un artículo titulado “El problema español por excelencia”, en su mayor parte mantiene la actualidad.  

Hasta que llegó su hora

false

La de Cataluña,  los catalanes y la del resto de España. Veo gente sorprendida diciendo aquello de “como hemos podido llegar a ésto” y el que no sale de su asombro es el que escribe. Quizá recordando algún mimbre podamos deducir la cesta.