• domingo, 27 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

españa

Atracos municipales

En los peores años de la crisis, hubo muchas familias que, ante la imposibilidad de poder hacer frente a la hipoteca, desesperados ante lo que podría llegar, se quitaban el piso de encima, lo vendían a precio de saldo, y se iban a vivir con un pariente. 

Sobre los machos alfa

Tanto entre nuestros primos primates más cercanos, chimpancés y gorilas, como entre los predadores más y mejor estructurados socialmente y con quien establecimos vínculos de alianza paleolítica, los lobos, origen de todos los perros actuales, la lucha por la jerarquía en la manada se salda de tres maneras

Incertidumbre política

A Mariano Rajoy le preocupa la estabilidad política de España. Esa inquietud recorre sus palabras en dos recientes entrevistas. 

La banca

Vaya por delante que comprendo que la banca, así, en general, es un negocio y no una ONG; pero una vez aclarado eso déjenme que les diga que no todos los negocios son iguales.

15.000 millones de euros

Para poder pagar las pensiones habrá que implementar 15.000 millones de euros que, desde el punto de vista coloquial, viene a ser una barbaridad, aproximadamente.

Interinos y temporales

No se ponen de acuerdo. El grupo de expertos creado por el Ministerio de Empleo, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y las patronales CEOE y Cepyme tenía como misión analizar la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que ordenaba a España equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la que reciben los que tienen un contrato indefinido.

El cine...cosa de hombres

Un colega mío, Luis Martínez, hacía días atrás un reportaje de cara a los premios Goya donde sostenía que las mujeres mandan en la producción aunque siguen siendo minoría en la dirección de películas españolas. 

Las responsabilidad de la izquierda

Se está repitiendo hasta la saciedad que los desbarajustes "desorden y confusión" según la RAE) que hoy vive Podemos -y el propio PSOE- es un problema de simple liderazgo personal, de nombres y no de ideas, de celos, de traiciones, de bisoñez, esas cosas que pasan cuando uno atraviesa en un abrir y cerrar de ojos la inquietante y delicada frontera que separa la infancia y de la adolescencia. 

La España injusta y desigual

Hace una semana, mi amiga y compañera Cristina López Schlichting entrevistaba a unas mujeres de etnia gitana, algunas de ellas analfabetas, pero que han interpretado en el teatro a Lorca y a Lope de Vega, con notable éxito.

Los personajes (no ministros, claro) clave

Acaso demasiados años de observación desde la barrera de los acontecimientos políticos me han convencido de un hecho que considero irrefutable: las personas son lo más importante, mucho más que las propias organizaciones y, desde luego, que las regulaciones, para el desarrollo de las instituciones y, en definitiva, para el buen gobierno de los ciudadanos.

El complot de la luz

Diríase que las eléctricas y el gobierno pretenden regresarnos a los tiempos oscuros. Oscuros y fríos. 

Ni olvido ni perdón

La corrupción, la maldita corrupción, esa que los partidos políticos, con el PP de abanderado, pretenden que olvidemos, sigue ahí, no es cosa del pasado.

El regreso

Susana Díaz está en campaña. Patxi López está en campaña. Pedro Sánchez también salta al ruedo y las cosas como son hay una gran expectación ante su regreso.

Donald Trump y España

Estados Unidos ya tiene el presidente que han elegido sus ciudadanos y Mariano Rajoy, se ha apresurado a decir que espera que las relaciones entre ambos países no sólo se mantengan sino que mejoren.

Lo que bien empieza

Poco antes de iniciarse en el Senado la reunión de la Conferencia de Presidentes, una ráfaga de viento abatió las banderas de las comunidades autónomas izadas en la Plaza de la Marina Española de Madrid. 

El terrorismo yihadista en España

Pánico en Berlín tras el atropello masivo con un camión e un mercadillo navideño. REUTERS. EL ESPAÑOL

Tras la reciente detención San Sebastián por parte de la Policía Nacional del cabecilla de una célula perteneciente al DAESH, cuya misión era la de captación y adoctrinamiento de personas para que estas viajarán a Siria o Irak.

¡Qué vergüenza!

Hay cifras que estremecen como que el 40% de los españoles no leen. No diré que me sorprende pero sí que me escandaliza.

Menudo añito nos espera

Los agoreros, o los optimistas informados -o sea, los pesimistas-, advertían, en sus pronósticos de Nochevieja, que 2017 puede ser peor que 2016.

Feminicidio

El asesinato de mujeres no es sino la forma más extrema de las muchas violencias que en todo el mundo se ejercen contra ellas, y, a menudo, la consecuencia última de esas violencias. 

Ahora, a por los Presupuestos

El Congreso de los Diputados aprobó el jueves el techo de gasto para 2017, los objetivos de déficit público y subidas de algunos impuestos, del salario mínimo y de las bases de cotización.

Cuidado con los amigos

Anda el patio revuelto y aunque sus señorías se vayan de vacaciones sin aprobar -o no- los presupuestos, van a ser unas navidades movidas. 

Cenar a las siete

La inefable ministra Báñez parece decidida a que los españoles cenen a las siete de la tarde. 

La profesora de Historia

Así se titula la película. Francesa. Un himno a lo que solemos llamar “cine comprometido”.

Los horarios en España

La ministra de Empleo propuso ayer en el Congreso de los Diputados abrir una negociación entre todos los partidos políticos, patronales y sindicatos para implantar en España una jornada laboral que en términos generales acabe a las 18,00 horas.

Vieja y viejísima política

Que España ha cambiado mucho en estos últimos cuarenta años y que la democracia que nació de la Constitución del 78 nos ha traído el mayor período de convivencia pacífica entre españoles no admite discusión.

Macropuente incompetente

Inmersos en el puente de diciembre, analizamos lo complicado que es para la competitividad de nuestra economía la existencia de estas prolongadas fiestas intermitentes que distorsionan la productividad y la eficiencia.