- jueves, 03 de abril de 2025
- Actualizado 12:13
La Comparsa de Gigantes ha entrado a las 11.45 horas a la iglesia, donde ha sido recibida con un fuerte aplauso por parte de todas las familias y niños que ahí les esperaban.
Javier Leóz, párroco de la iglesia, ha destacado que "un portador de un gigante es lo mismo que el alma para una persona". "El alma da el habla a una persona, al igual que un portador hace que un gigante baile y hable", ha señalado.
Ha sido el último acto institucional del Año Jubilar de San Fermín. En el lugar han entrado todos los portadores y, rodeados de aplausos, han realizado dos bailes.
Los gigantes de Pamplona ya descansan en la estación de autobuses hasta el próximo año 2018. Atrás queda un 2017 lleno de bailes y alegría, acompañados siempre por los más pequeños de Pamplona. En su adiós los niños no han faltado y les han ayudado a bailar una última polca para alegrar el adiós.
La comparsa de gigantes, cabezudos y zaldikos ha acompañado a San Saturnino en la procesión del santo de Pamplona antes de despedirse de la ciudad hasta el próximo año. Así se han preparado para la despedida en el zaguán del Ayuntamiento, momentos antes de dar sus últimos pasos por el Casco Viejo de la ciudad.
El Teatro Gayarre de Pamplona ha acogido este domingo el concierto homenaje por el 75 aniversario de la fundación de las bandas municipales de Gaiteros y Txistularis.
Junto a La Pamplonesa han estado presentes miembros del grupo de Danzas de Pamplona Duguna y de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona. Los dos gigantes europeos se han sumado a la fiesta en el escenario del teatro.
El programa del espectáculo ha sido un repertorio popular con nuevos arreglos para la ocasión bajo la dirección de Jesús Garisoain y con la presentación del periodista Javier Pagola.
La Banda de Gaiteros la forman Martín Ariztimuño (gaita 1), José Luis Fraile (gaita 2) y Julián Goroskieta (tambór). Por su parte, la Banda de Txistularis está compuesta por Fermín Garaikoetxea (txistu 1), Eiande Aranburu (txistu 2), Alejandro Martínez (silbote) y Beñat López (atabal).
Se han podido escuchar temas como ¡Viva Navarra y sus gaiteros!; Idiarena, Aintzineko Abestiak, Las fiestas de Estella, Iruña Dantzan y Il Re del Sax.
La muchedumbre pamplonesa no olvida que un día su ciudad, dividida en tres partes, decidió olvidar los conflictos y ser una. Este viernes ocho de septiembre, las calles se han desbordado de Gigantes bailando, niños corriendo delante de los cabezudos y como no, dantzaris, txistularis, gaiteros municipales; y la Banda de Música municipal La Pamplonesa poniendo ritmo al multitudinario homenaje, que ha llegado a su clímax con la ofrenda floral al mausoleo de Carlos III en la Catedral.
El acto ha tenido lugar este jueves 13 de julio a las 10:45 horas en la calle Jarauta. Los kilikis y zaldikos han sido los primeros en llegar, que se han unido para perseguir a los más peques de Pamplona. Después, la Comparsa de Gigantes y los gaiteros de Pamplona se han presentado junto a charanga Jarauta 69, que han estrenado ante decenas de personas el vals 'Evaristo', para conmemorar el 75 aniversario de los gaiteros.
La lluvia ha hecho acto de presencia en los Sanfermines marcando la mañana de este sábado 8 de julio, en la que el sol y el agua se han relevado para 'fastidio' de muchos pamploneses y visitantes.
Muchos no sabían si salir a la calle con el paraguas o echar mano de una visera; lo cierto es que ambos complementos han tenido que ser utilizados en esta jornada.
El viento también ha hecho de las suyas a lo largo del día, como lo atestiguan algunas de las imágenes que los cientos de fotógrafos acreditados para las fiestas han podido tomar.
En cuanto a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, este sábado ha tenido que retrasar su salida desde la estación de autobuses ante la inclemencia del tiempo.
Finalmente pasadas las 10 de la mañana y cuando el cielo se ha abierto, la comparsa ha iniciado su recorrido por Pamplona que se ha visto interrumpido en torno a las 14 horas.
Cuando el agua ha vuelto a amenazar con caer sobre Pamplona, los gigantes y cabezudos han puesto fin a su marcha festiva refugiándose en la plaza de toros.
Aprovechando que el sol volvía a salir, los personajes más animados de los Sanfermines han salido de la plaza y han vuelto a prisa a la estación de autobuses, esperando regresar con mejor tiempo este domingo.
Algunos han aplicado el dicho de al mal tiempo, buena cara y han aprovechado la lluvia para disfrutar de unos momentos de menos masificación en las calles de Pamplona.
Y como suele decirse, después de la tormenta llega la calma y el sol ha vuelto a lucir en la capital navarra, para disfrute de muchos que siguen apurando el fin de semana sanferminero.