• miércoles, 03 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Pedro Sanchez

Susana y el peso del pasado

Susana no cabía en sí de gozo cuando en Madrid, ante lo más florido de la dirigencia y ex dirigencia socialista, mostraba y explicaba su decisión de concurrir a las primarias.

Puntos flacos

Susana Díaz se ha puesto el "traje" de candidata no solo a la secretaria general del PSOE sino de paso a la de la presidencia del Gobierno. 

¡Por fin!

Se la esperaba y no terminaba de llegar pero ¡por fin! Susana Díaz se ha lanzado jugándose el todo por el todo al anunciar su candidatura a la secretaria general del PSOE.

Un candidato para ganar

Pedro Sánchez pagó una primera vez en las urnas (20D) los pecados políticos de Rodríguez Zapatero que no había redimido con su derrota Alfredo Pérez Rubalcaba.

La tercera edad del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, el que se reputa como el de toda la vida, el de Susana Díaz, parece haber apostado por la tercera edad.

Susana y Sánchez, nada que ver

La presentación de la candidatura a las elecciones primarias del PSOE de Susana Díaz, en un acto multitudinario en Madrid, refleja claramente dos modelos de partido que están en pugna en una disputa que tiene difícil síntesis.

Senda de perdición

Aún no se han convocado las primarias pero en el PSOE vuelan los cuchillos entre "susanistas" y "pedristas".

Cosa de dos

Las elecciones las ganan los electores, no basta con los militantes.

Hierve el PSOE

Creo que en la clase política española con vocación de gobierno, representada básicamente por el PP y el PSOE, pilar derecho y pilar izquierdo del modelo de democracia representativa, no ha caducado la tendencia a centrarse como la única forma de ganar elecciones. Como en la vieja Europa.

El día de Susana

"Habemus candidata a la secretaria general del PSOE". Susana Díaz anunciará oficialmente su candidatura el próximo domingo 26 de marzo.

Pedro Sánchez es de mi pueblo

Desde que un tal Pedro inició su proyecto para alcanzar los más altos objetivos dentro del PSOE, tuve la suerte de que contara conmigo para acompañarle. Hoy sigo ahí, por varias razones, pero principalmente porque mueve el sentimiento de quienes tenemos votar en primarias, algo difícil de alcanzar y que no se consigue ni con dinero ni con aparatos.

¿Y si gana Pedro Sánchez?

El de Murcia, no, -aunque también va a tener consecuencias su paso por los juzgados-, el otro Pedro Sánchez, el candidato al que "el aparato" socialista no quiere ni ver, pero al que muchos militantes podrían apoyar en las primarias para ganar o, cuando menos, para dar un susto de muerte a los otros candidatos.

Lucha titánica en el PSOE

La jugada de quienes apadrinaban la llegada en volandas de la andaluza Susana Díaz a la secretaría general del PSOE tropieza con la realidad: no todos los militantes son barones obedientes como los que se llevaron por delante a Pedro Sánchez.

Sánchez dixit

Pedro Sánchez ha presentado su "programa" en un acto multitudinario en Madrid flanqueado por algunas de las personas que se han mantenido a su lado desde que dimitiera como secretario general del PSOE.

La "alianza de progreso" de Sánchez

El candidato a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, presentó el lunes en Madrid su programa. Dice el ex secretario general de los socialistas que quiere una nueva socialdemocracia, sin embargo leyendo su documento sus recetas en materia económica son antiguas, rancias y sobre todo fracasadas.

La atracción del abismo

Siempre hubo una fracción izquierdista dentro del PSOE. Minoritaria, pero muy activa. Era algo así como una prolongación de las Juventudes Socialistas hasta que con honrosas excepciones esta agrupación dejó de ser cantera de líderes idealistas para transformarse en abrevadero de trepas.

El hemisferio izquierdo del PSOE

En la calle, algunos que pasaban por allí preguntaban qué obra de teatro se representaba, o si había alguna película de estreno.

Sánchez actúa en Madrid

De Sudáfrica a Madrid pasando por Valladolid. La caravana de Pedro Sánchez pasa este lunes por el Círculo de Bellas Artes de la capital de España.

Mirando hacia atrás sin (demasiada) ira...

Se me ocurrió este comentario al asomarme ayer a la ventana y comprobar que al almendro que desde ella se contempla empiezan a brotarle las hojas, como un anuncio prematuro de la primavera.

A la espera del PSOE

Superado el plácido Congreso del Partido Popular y la convulsa cita de Podemos en Vista Alegre, ahora sólo queda esperar al PSOE. Lo que ocurra en este Partido trasciende con mucho a sus propios tabiques.

El libro de Jonás

Menos mal que los libros nos salvan del ruido cotidiano. La semana ha comenzado con Artus Mas, Joana Ortega e Irene Rigau declarando ante el juez por la convocatoria ilegal de un remedo de referéndum.

El buen socialista

No me extraña que el secretario de organización de los socialistas andaluces, Juan Cornejo, estallará hace un par de días ante las constantes y ofensivas declaraciones de Pedro Sánchez para con todos los socialistas que no están con él.

Sánchez como Sansón

Las metáforas acuáticas suelen ser de mal agüero. Pedro Sánchez escogió la de la piscina con agua para ilustrar su voluntad de zambullirse en el torbellino de las primarias del PSOE.

Sánchez, en éxtasis populista con los militantes

Hay populismos con distintas etiquetas, pero tienen un mínimo común denominador: un caudillo que exige poderes sin control, una relación mística con la gente, el pueblo, las bases o los militantes, para devolverles el poder, que él regentará sin controles, y el monopolio de la verdad.

Pedro Sánchez juega fuerte

Pedro Sánchez ha movido ficha. Se presenta. "Seré vuestro candidato a la secretaría general del PSOE", dijo en la tierra de Susana Díaz, su gran adversaria interna, ante un auditorio -más numeroso de lo previsto- que esperaba ansioso el anuncio.

Fraternidad congelada

Una de las cosas que más me llaman la atención es la ira con la que se manejan muchos de los partidarios de Pedro Sánchez.

El regreso

Susana Díaz está en campaña. Patxi López está en campaña. Pedro Sánchez también salta al ruedo y las cosas como son hay una gran expectación ante su regreso.

La vuelta de Sánchez

El anuncio de la vuelta de Pedro Sánchez a la carretera está generando mucha preocupación entre los responsables de la Gestora presidida por Javier Fernández que, como es sabido, lleva meses intentando reducir la crispación interna desatada tras la traumática defenestración del secretario general.

El laberinto socialista

Se calcula que hay en España casi dos millones de votantes que, en alguna ocasión, siendo votantes habituales del PP han votado al PSOE, o al contrario.

Sánchez vuelve a la carretera

No había desistido pero ,al igual que Susana Díaz, estaba midiendo tiempos, atento a los movimientos ajenos y organizando su propia estrategia.

Momento crítico

En la pugna por el poder que se libra en el PSOE hay personajes que dicen querer tanto al partido que prefieren que haya dos.

La cuadrilla de Patxi

Patxi López lleva, como vasco, incorporado a su ser el concepto de "cuadrilla", que es esa especie de familia elegida que, por serlo, conlleva unos vínculos y unas tolerancias aún más fuertes, a menudo, que los de la propia familia dada.

La hijuela de Sánchez

A Susana Díaz, a la Gestora y a los dirigentes territoriales con mayor poder y mando en plaza el sprint de Patxi López saliendo a escape en una carrera de que va a durar cinco meses, quizás les haya sorprendido un algo e incomodado un poco.

El modelo "sanchista" del PSN

GRA352. PAMPLONA, 11/12/2015.- El exministro socialista Ángel Gabilondo, la secretaria general de los socialistas navarros Maria Chivite y el candidato del PSN al Congreso Jesús Mari Fernández (d) antes de intervenir esta tarde en el Planetario de Pamplona en un coloquio sobre educación. EFE/Jesús Diges

En plena vorágine socialista tras la gestora constituida después de la derrota de Pedro Sánchez, la secretaria general del PSN se integró en el llamado sector crítico del PSOE y no han sido pocas las veces en las que ha apoyado a Sánchez.

Sánchez: Ser o no ser

Ser o no ser, esa es la cuestión. A la manera de Hamlet, Pedro Sánchez vive atenazado por las dudas. En la estala de aquel atormentado príncipe de Dinamarca, el defenestrado secretario general duda si proseguir su viaje por España en pos de los militantes del "PSOE de izquierdas" o tirar la toalla.

La división del PSOE

En el PSOE no dan con la tecla capaz de enderezar el partido. Que sigue bajando en intención de voto según indican las últimas encuestas.

Daño irreparable

Los dioses ciegan a los hombres a los que quieren perder. Y eso es lo que pienso cuando desde la lejanía observo cuanto viene sucediendo en el PSOE.

El largo viaje de Susana

El viaje a Bruselas desde cualquier punto de España es un viaje cómodo y rápido. Es precisamente el último que ha realizado Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía y, a distancia, la gestora socialista misma.

Guerra en el PSOE

Ni la guerra ni el fuego se pueden ocultar. Y guerra por otros medios son los procesos de primarias. 

Pedro Sánchez sube a Sierra Maestra (¿o baja?)

Curiosa la contención de las fuerzas políticas españolas en sus reacciones tras la muerte de Fidel Castro: parecía que alguna izquierda se sentía más obligada a lanzar alguna velada crítica a la figura ("con claros y oscuros" Iglesias dixit) del líder cubano que la derecha, que extremó su respeto por el fallecido.

Euskadi: vuelve el entendimiento

Menos mal que a la Gestora y al Gestor no se les ha ocurrido ponerles la zancadilla a los socialistas vascos en el asunto de su pacto de Gobierno con el PNV, aunque tengo la impresión de que se han quedado con ganas de hacerlo. 

Decadencia socialista

Decía Napoleón que cuando alguien quería resolver un problema nombraba un responsable. Si lo que pretendía era eternizar el asunto, entonces nombraba una comisión.

Sánchez y compañía

Bueno, pues los estadounidenses han ido a votar mientas el resto del mundo contenía la respiración.

El poder y venir llorado

El otro día recordaba El Mundo que cuando Álvaro Nadal nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital llegó a la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, a finales de 2011 ordenó a su equipo aplicar lo que él llamaba "la política de los tres carteles" a todo gran empresario o lobby que apareciera por Moncloa.

Sánchez rompe con el PSOE

Pedro Sánchez se fue del grupo parlamentario el sábado 29, horas antes de la segunda votación a Rajoy, por no pasar el trago de obedecer un mandato del comité federal del PSOE. 

Capitán Trueno-Sánchez

No se hizo esperar la reaparición de Sánchez tras el "susanazo" del 1 de octubre. Se lo habían aconsejado sus amigos políticos.

Lo importante es lo que haga Rajoy, no Sánchez

Quiso Pedro Sánchez acaparar este sábado un último cuarto de hora de protagonismo, saliendo ante los medios a anunciar su renuncia al escaño y sugiriendo que pasa a convertirse en un 'ala crítica' de su partido, frente a la postura errónea que, al parecer, él interpreta que representa la gestora a la que respalda Susana Díaz y que preside Javier Fernández.

Sánchez se va con idea de volver

En el PSOE, partido fundado por Pablo Iglesias en 1879, sólo ha habido 20 secretarios generales, lo que puede dar idea de la importancia del cargo en una organización más que centenaria.

Punto final

Pedro Sánchez se va para volver, da un paso atrás para coger impulso. Abandona el escaño y comienza a recorrer las agrupaciones socialistas para recabar apoyos cara al próximo congreso.

Lo que queda del PSOE

Como tantos ciudadanos pase buena parte del domingo pendiente de lo que sucedía en la madrileña calle de Ferraz donde se reunía el Comité Federal del PSOE.

¿Quién daba una peseta por Rajoy?

Hace un año no había ni entre políticos, los "suyos" menos que nadie, ni entre periodistas, más aún los que se autoconsideran oráculos de la derecha, quien diera no ya un euro es que ni una peseta por Rajoy.

Y ahora, ¿qué?

El PSOE sale muy tocado tras haber decidido el Comité Federal que el Grupo Parlamentario deberá abstenerse en la segunda votación para asegurar la investidura presidencial de Mariano Rajoy.