Carlos Cruchaga, junto a su equipo de la Universidad de Washington, realizan un proyecto sobre el papel del sistema inmune en esta enfermedad que ha sido 'premiado'.
El Ayuntamiento ha organizado en los mercados de Ensanche, Ermitagaña y Santo Domingo talleres infantiles para aprender a cocinar y comer saludablemente de forma divertida.
Esta normativa, que ya se aplica en Estados Unidos, China o India, permitirá que los estados y las compañías farmacéuticas controlen "la legalidad de los medicamentos".
El consejero Domínguez ha incidido en que las decisiones que adopta Salud en el campo de las vacunas "se basan en recomendaciones de grupos de expertos".
Con motivo del Día Mundial de la EPOC, el departamento de Salud ha incidido en la importancia de un diagnóstico y una intervención temprana para hacer frente a la enfermedad.
La charla será este miércoles a las 18:30 horas en el Colegio de Enfermería de Navarra, en donde se abordará esta problemática relacionada con la salud.
En este contexto, la especialista ha destacado que el TDAH “es un problema real, frecuente y tratable que afecta aproximadamente al 3-7% de los niños".
La multimedallista paralímpica Teresa Perales y el coach deportivo del Club Atlético de Madrid Diego Gutiérrez participarán en las segundas jornadas de AEDONA.
La colocación de esta válvula percutánea se ha realizado con anestesia general y con apoyo de las secciones de imagen y de cirugía cardiaca del Área Clínica Navarra del Corazón.
Daniel Ajona es doctor en Biología por la Universidad de Navarra y realizó una estancia postdoctoral de tres años en la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Cuenta con sala de radiología y de triaje para valorar y priorizar las urgencias, consultas médicas y de enfermería y sala de reanimación y observación.
Cada año ingresan en esta clínica en torno a 40 pacientes con daño cerebral adquirido procedentes, en su mayoría, de los servicios de Neurología y Neurocirugía del CHN-A.
El curso, integrado en el Plan Docente de Salud del año 2018, se ha impartido, recientemente, en el Centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia.
Más del 70% de los mayores de 50 años tienen signos radiológicos de artrosis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pese a que no siempre sea dolorosa.
Actúa sobre el origen de esta enfermedad metabólica de origen genético que produce crisis intermitentes dolorosas y actualmente no tiene un tratamiento efectivo.
“La situación en la que se encuentran los laboratorios está suponiendo perjuicios inaceptables para la administración y también para los pacientes", ha denunciado UPN.
San Juan de Dios y Obra Social La Caixa impulsarán la atención integral a personas con enfermedades avanzadas. El convenio persigue mejorar la calidad de vida y la atención psicosocial de pacientes y familiares.
El proyecto ha recibido una de las seis ayudas 'Accelerator Awards', una convocatoria internacional cuyo objetivo es acelerar el progreso de la investigación en cáncer.
Científicos del CIMA y el CHN han desarrollado este tratamiento que demuestra que el uso de una proteína reduce el daño cerebral tras un ictus en personas diabéticas sin producir complicaciones hemorrágicas.
Fuentes de la familia de la cantante citadas por este diario han precisado que la soprano padece un problema de vesícula del que está siendo tratada desde hace tiempo.
Un centenar de antiguos residentes de esta área se reúnen en un encuentro en el que alrededor de 50 especialistas de diferentes países expondrán las novedades del sector.
Ese diagnóstico temprano es importante porque las nuevas terapias que se están investigando solo son eficaces si se aplican en una etapa muy precoz del alzheimer.
Este formato de debate está promovido por el Departamento de Salud como herramienta para fomentar la participación ciudadana en las políticas sanitarias públicas.
El hospital africano atiende las necesidades de asistencia médica general y asistencia social en Koforidua, capital de la región oriental del sur de Ghana.
Atención Primaria y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) han ofrecido una serie de pautas para que el regreso sea lo más saludable posible.
El profesor e investigador José Morán Juez ha destacado "la importancia" de que se eduque en la alimentación basada en plantas para combatir enfermedades.