• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 21:07
 
 

san fermin

Los Sanfermines más especiales para La Pamplonesa: la banda municipal calienta motores para celebrar sus 100 años

radicional concierto presanferminero de La Pamplonesa. PABLO LASAOSA 07

La Pamplonesa afronta unos Sanfermines muy especiales en la historia de la banda municipal de Pamplona: el inicio de los festejos de su centenario en el año 2019. Por ello el 12 de julio comenzará las celebraciones conmemorando el festival de bandas que se organizó en los Sanfermines de 1918 y que dio lugar un año después al nacimiento de la banda. Para calentar los motores, los músicos han preparado un vídeo especial felicitando las fiestas a todos los pamploneses.

Leer o vivir los Sanfermines


primer dia de corridas en San Fermin
50/cordon press

Se acerca el chupinazo y descubro que apenas tengo referencias literarias sobre el tema en un año con más ganas de leer sobre la fiesta que vivirla

"Las mejores fiestas del mundo": el vídeo promocional que muestra el día a día en Sanfermines

El chupinazo de 2017 da cominenzo a las fiestas de San Fermín . PABLO LASAOSA26

'Erase una vez San Fermín', es el título del vídeo realizado por el navarro Patxi Úriz, ganador de un premio Goya, para promocionar las fiestas y "trasladar al mundo cómo son de verdad". En él se narra la historia de lo que podría ser un día a día en Sanfermines, desde el comienzo con el famoso chupinazo, hasta el final con el pobre de mí. Así, se trata de "fomentar una buena imagen" de la ciudad y de las propias fiestas.

"No sólo es un pañuelo": la campaña promocional que llama a conservar los Sanfermines como un tesoro cultural

Imagen del momento en el que colocan el capote a la imagen de San Fermín para las fiestas de Pamplona TURISMO DE NAVARRA

"Respeto”, “pañuelico”, “responsabilidad”. Valores y símbolo universal de identificación con las Fiestas de San Fermín que el Gobierno de Navarra quiere transmitir en una campaña de publicidad que muestra el esfuerzo y cariño con el que muchas personas preparan la fiesta: los preparativos, pintando la figura de Caravinagre; del carpintero que instala el vallado en la calle Estafeta; de la hostelera que cuida los detalles para recibir al visitante o del encargado de vestir a San Fermín con su capotico.

13 de julio: Jandilla, que no cunda el pánico

Los toros de la ganadería de Jandilla ya descansan en los Corralillos del Gas de Pamplona. MIGUEL OSÉS

Pese a ser considerada, y con razón, una de las ganaderías más peligrosas y que más cornadas provoca, Jandilla también ha protagonizado carreras nobles y limpias a lo largo de su historia.