• martes, 22 de abril de 2025
  • Actualizado 08:51
 
 

san fermin

La lluvia pone en jaque a los gigantes y cabezudos, que han tenido que finalizar su recorrido refugiándose en la plaza de toros

Varias personas intentan protegerse de la lluvia acompañada de fuerte viento que ha caído este mediodía en Pamplona, en el tercer día de fiestas de San Fermin 2017. EFE/Jesús Diges

La lluvia ha hecho acto de presencia en los Sanfermines marcando la mañana de este sábado 8 de julio, en la que el sol y el agua se han relevado para 'fastidio' de muchos pamploneses y visitantes.

Muchos no sabían si salir a la calle con el paraguas o echar mano de una visera; lo cierto es que ambos complementos han tenido que ser utilizados en esta jornada.

El viento también ha hecho de las suyas a lo largo del día, como lo atestiguan algunas de las imágenes que los cientos de fotógrafos acreditados para las fiestas han podido tomar.

En cuanto a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, este sábado ha tenido que retrasar su salida desde la estación de autobuses ante la inclemencia del tiempo.

Finalmente pasadas las 10 de la mañana y cuando el cielo se ha abierto, la comparsa ha iniciado su recorrido por Pamplona que se ha visto interrumpido en torno a las 14 horas.

Cuando el agua ha vuelto a amenazar con caer sobre Pamplona, los gigantes y cabezudos han puesto fin a su marcha festiva refugiándose en la plaza de toros.

Aprovechando que el sol volvía a salir, los personajes más animados de los Sanfermines han salido de la plaza y han vuelto a prisa a la estación de autobuses, esperando regresar con mejor tiempo este domingo.

Algunos han aplicado el dicho de al mal tiempo, buena cara y han aprovechado la lluvia para disfrutar de unos momentos de menos masificación en las calles de Pamplona.

Y como suele decirse, después de la tormenta llega la calma y el sol ha vuelto a lucir en la capital navarra, para disfrute de muchos que siguen apurando el fin de semana sanferminero.

Karma

Varios toros de 'José Escolar' enfilan el último tramo del callejón para acceder a la plaza. EFE/EPA/JIM HOLLANDER

De como los de José Escolar han protagonizado un extraño encierro de fin de semana. 

Peligro en la mañana

Primer encierro de San Fermín con toros de Cebada Gago en la Plaza del Ayuntamiento 14 REUTERS

El titulo daría para una película mala de acción sino fuera porque la ha dicho, con gran naturalidad, el ganadero los toros de este primer encierro de los Sanfermines 2017, Salvador Cebada.

Una gota de tinta en un vaso de leche

Monumento a Ernest Hemingway delante de la Plaza de Toros de Pamplona

Me resultó fácil localizarlo en el Café Iruña . Recuerdo que sucedió el día de San Fermín. Unas horas antes, como se dejó escrito, “al mediodía del domingo 6 de julio la fiesta estalló. No hay otro...

Una de las tardes más esperadas por la afición taurina en San Fermín: la maestría del rejoneo en el coso pamplonés

El rejoneador Roberto Armendáriz en la lidia a su primero durante la corrida del primer día de los sanfermines, en la que ha compartido cartel con Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández ante reses de El Capea. EFE/Javier Lizón

Puedes ver el vídeo pinchando en este enlace: http://vdmedia_1.plus.es/topdigitalplus//20177/6/20170706221930_1499372427_video_2096.mp4

Los jinetes Roberto Armendáriz, con cuatro orejas, y Leonardo Hernández, que paseó dos, han salido a hombros al final de la corrida de rejones celebrada hoy, en la que, contra toda costumbre, Hermoso de Mendoza se ha ido de vacío

En imágenes: así han reducido a los tres activistas antitaurinos que han tratado de boicotear la corrida de rejones de los Sanfermines

El antitaurino holandés Peter Janssen (2d) es sacado del ruedo al que saltó junto con otro activista, durante la corrida del primer día de los sanfermines, en la que han compartido cartel con Pablo Hermoso de Mendoza ante reses de El Capea. EFE/Javier Lizón

Tres activistas antitaurinos han asaltado el ruedo de la plaza de toros de Pamplona en la tarde de este jueves 6 de julio durante la primera corrida de los Sanfermines.

Los espontáneos han sido detenidos por agentes de la Policía Foral y según informa la Fundación del Toro de Lidia, uno de los implicados es el holandés Peter Janssen, conocido por cometer varios saltos similares en diferentes cosos.

¡Pamploneses, triste San Fermín!

GRA182. PAMPLONA (NAVARRA) 06/07/2017.- Cientos de personas en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona tras el lanzamiento del tradicional "Txupinazo" desde el balcón del Ayuntamiento con el que se da inicio a las fiestas de San Fermin 2017. EFE/Jesús Diges

6 de julio. Otra vez. De nuevo. 6 de julio y la ciudad espera a que a las doce del mediodía explote la fiesta. Como dice Hemingway al comienzo del capítulo quince de su novela, la nuestra, no hay otra forma de expresarlo.

¡Viva San Fermín! ¡Y sólo Él!

La procesión de San Fermín recorre las calles del Casco Antiguo. PABLO LASAOSA 19

Llegan las fiestas patronales y ante estos días algunos que están de paso obvian lo que ha sido la marca histórica de nuestras fiestas durante siglos: San Fermín.

¿Cuánto nos queda?

Un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo a su paso por la curva de Mercaderes durante el séptimo encierro de los sanfermines 2016.EFE.Javier Lizón (9)

Como toda historia por escribir, el futuro del encierro constituye un gran interrogante.

La alegría del 6 de julio, supervivientes

Chupinazo de San Fermín 2016 desde la Plaza del Castillo. DANIEL FERNÁNDEZ (15)

Un año más que llego al 6 de julio, cada vez más justo de fuerzas pero cada vez con más alegría por llegar. Sobrevivir es siempre una alegría, por lo que significa; porque sobrevivir no puede ser un objetivo, sino una consecuencia por eso se celebra.