• lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Actualizado 11:58
 
 

san fermin

La Sala 102

Sala de Visitas del Palacio de Justicia de Navarra en la que tendrá lugar el juicio contra 'La Manada', presuntos autores de una violación múltiple en los Sanfermine (15)

Admiro y respeto a quienes, sabiendo de las dificultades y lo que les puede venir encima, inician su nadar contracorriente en defensa de la legalidad, de su rectitud.

Juzgar es una cosa muy jodida

Protestas en las puertas del Juzgado de Pamplona por el juicio de la manada. PABLO LASAOSA 23

Ando con la víscera revuelta estos días por una cosa y por otra y si es por soltarla, la víscera, yo también sé, es muy fácil, mira: los encerraría de por vida y tiraría la llave al Arga. O al río Al Revés, que es el río con el nombre más literario que conozco. En cualquier caso al Sadar nunca, que con mierda no se mancha ese nombre. Jamás.

El recuerdo al 'Maestro Turrillas' pone banda sonora al tercer peldaño de la escalera sanferminera

Tercer peldaño de la escalera de San Fermín con homenaje al maestro Turillas. PABLO LASAOSA 03

Manuel Turrillas, el 'maestro' de la musica popular de Navarra, ha recibido el cálido homenaje y recuerdo durante la misa de escalera celebrada este sábado 3 de marzo en la parroquia de San Lorenzo. 

El compositor, natural de Barásoain y fallecido en 1997, ha sido recordado por legado en forma de tradición, folclore y dianas. La parte musical ha corrido a cargo del coro de su pueblo natal.

Familiares, amigos y vecinos han participado en la homilía, que acerca un poquito más el calendario al próximo 7 de julio. 

 

Homenaje, devoción y calor musical desde Olite: la Misa del 2 de febrero en San Fermín en imágenes

Misa del segundo peldaño de la Escalera de San Fermín con homenaje a las hermanas Marichu y Adoración Atondo y la actuación de la coral olitense. NAVARRA.com (18)

El segundo peldaño en la escalera de San Fermín homenajeó a las hermanas Marichu y Adoración Atondo, que fueron las encargadas de realizar el último capote bordado en oro de San Fermín. Fue en 1995 y aunque posteriormente se han hecho dos más, ya no se ha empleado oro en su confección.

La parte musical corrió a cargo de la Coral Olitense.  Al finalizar la homilía se repartieron 3.000 barquillos dulces con y sin chocolate, a modo de capoticos que fueron bendecidos ante la víspera de la festividad de San Blas.