• lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:14
 
 

san fermin

¡Pamploneses, triste San Fermín!

GRA182. PAMPLONA (NAVARRA) 06/07/2017.- Cientos de personas en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona tras el lanzamiento del tradicional "Txupinazo" desde el balcón del Ayuntamiento con el que se da inicio a las fiestas de San Fermin 2017. EFE/Jesús Diges

6 de julio. Otra vez. De nuevo. 6 de julio y la ciudad espera a que a las doce del mediodía explote la fiesta. Como dice Hemingway al comienzo del capítulo quince de su novela, la nuestra, no hay otra forma de expresarlo.

¡Viva San Fermín! ¡Y sólo Él!

La procesión de San Fermín recorre las calles del Casco Antiguo. PABLO LASAOSA 19

Llegan las fiestas patronales y ante estos días algunos que están de paso obvian lo que ha sido la marca histórica de nuestras fiestas durante siglos: San Fermín.

¿Cuánto nos queda?

Un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo a su paso por la curva de Mercaderes durante el séptimo encierro de los sanfermines 2016.EFE.Javier Lizón (9)

Como toda historia por escribir, el futuro del encierro constituye un gran interrogante.

La alegría del 6 de julio, supervivientes

Chupinazo de San Fermín 2016 desde la Plaza del Castillo. DANIEL FERNÁNDEZ (15)

Un año más que llego al 6 de julio, cada vez más justo de fuerzas pero cada vez con más alegría por llegar. Sobrevivir es siempre una alegría, por lo que significa; porque sobrevivir no puede ser un objetivo, sino una consecuencia por eso se celebra.