Ver a Sánchez en un zulo impresiona, para qué vamos a negarlo, sobre todo porque no sabes qué pinta ahí con todo lo que lleva de inmoralidad en su mochila política.
"De poco vale acudir por la mañana a un acto en memoria de Tomás Caballero si por la tarde se dice que su asesino, Patxi Ruiz, es un preso político, no es coherente, no es decente", han explicado.
Tras ser identificado, el presunto culpable fue detenido y luego puesto en libertad tras prestar declaración. El atestado fue remitido a la Audiencia Nacional.
Otegi ha enmarcado las críticas de las asociaciones de víctimas y otros partidos a los "ongi etorri" (bienvenidas) en una "campaña contra la izquierda independentista".
Los abertzales, principales socios del Gobierno de María Chivite, han vuelto a demostrar su cinismo al acudir por la mañana al cementerio y por la tarde negarse a votar a favor del recuerdo del concejal asesinado.
El Ejército del país africano ha informado del resultado de las operaciones llevadas a cabo en respuesta a la "emboscada" donde murió el periodista navarro entre otras personas.
El etarra David Pla fue uno de los que leyó encapuchado el último comunicado de ETA y, tras salir de prisión, ha encontrado acomodo en la sede de Sortu en Pamplona.
El grupo terrorista publicó en redes sociales supuestas fotos de las víctimas entre las que se podía ver parte del equipo que llevaban los periodistas además del material militar robado.
Pamplona y Anvite han finalizado, con el recuerdo al edil Tomás Caballero la instalación de 22 placas que recuerdan los puntos dónde fueron asesinadas las víctimas de ETA.
El próximo sábado, los abertzales han convocado varias manifestaciones, también en la capital navarra, por el Día Internacional de los Presos Políticos.
Se le condiciona al votante socialista a saltar con determinados estímulos al toque de campanilla y arreglado. Tocan la campanilla, saltan como fieras. No tocan la campanilla, se callan como tumbas.
El autor recuerda cómo ocurrieron algunos de los atentados de ETA y la falta de empatía que las víctimas tuvieron que recibir por parte de la sociedad y de las instituciones.
EH Bildu se empeña en frenar el avance hacia la convivencia en la sociedad vasca y navarra, con una connivencia con el terrorismo que a la larga le debilitará.
La presidenta del Gobierno ha tenido que escuchar durísimas críticas mientras sus socios de Bildu ni siquiera han acudido al acto en recuerdo de las víctimas de ETA.
El ministro ha acusado al diputado de llevar muchos años utilizando el terrorismo con fines políticos y de hacer un "uso torticero de momentos históricos diferentes".
NA + ha acusado de querer blanquear a Bildu por un texto que no mencionaba a ETA, mientras los abertzales y Geroa Bai han vetado la declaración del tripartito.
¿Por qué se siguen celebrando homenajes a terroristas cuando salen de las cárceles?, Por qué se siguen celebrando festejos como el “tiro al fatxa” y similares de enaltecimiento del terrorismo en cientos de pueblos del País Vasco y Navarra bajo la premisa de garantizar la libertad de expresión?
El presidente del Gobierno ha organizado un acto propagandístico que no ha contado con la presencia de ningún expresidente, ni de los grupos de la oposición.
Fuertes críticas desde partidos de la oposición contra el presidente del Gobierno, al considerar que el acto está ideado para "blanquear su indignidad".
"¿Acaso veríamos en Francia a cientos de personas rindiendo homenaje a los terroristas yihadistas de los atentados de Bataclan?", se ha preguntado el colectivo.
Así se desprende del estudioEl Terrorismo desconocido. Atentados terroristas de extrema derecha en Navarra (1975-1985), encargado por el Gobierno foral.
Tendrá prohibido "participar en cualquier homenaje o acto público que se celebre en su honor o en honor a otros miembros de la organización terrorista ETA".
El diputado de UPN, Carlos García Adenero, ha denunciado que "dentro de un año" los terroristas se pasearán por las calles del País Vasco y Navarra "pisoteando las placas de los asesinados".
Alberto Catalán ha atribuido a Marlaska un "silencio cómplice y vergonzoso" al considerar que ha sucumbido a la "política de compadreo" del Gobierno con Bildu.
El autor defiende en su artículo la libertad de los padres para elegir qué educación darles a sus hijos, tras el "burdo ataque del Gobierno de Navarra a la libertad de enseñanza".
La formación de Abascal había interpuesto ante la Audiencia Nacional dos denuncias por sendos supuestos delitos de enaltecimiento del terrorismo contra varios alcaldes, inicialmente contra el de Pamplona.
La formación de Santiago Abascal pide que se investigue para averiguar quiénes fueron los organizadores de los actos y quiénes pudieron dar soporte, publicidad y difusión de los actos.
Troitiño ingresó en prisión el 5 de mayo de 2017 con una condena de cinco años, 11 meses y 29 días por el delito de pertenencia a organización terrorista.
El SUP se ha reunido con Amelia Salanueva (PP) para, entre otras cuestiones, tratar la concesión de una medalla que sí ha sido concedida a los efectivos de la Guardia Civil.
Covite ha destacado fiestas populares celebradas para enaltecer a ETA u hostigar a la Guardia Civil, como el 'Ospa eguna' en Alsasua y el 'tiro al facha' en Etxarri Aranatz.
La exposición ‘La vida posible’, en memoria del político asesinado y que se puede ver todavía en Madrid, genera un lamento áspero: el de otro País Vasco posible que murió con él.