Esta semana se van a cumplir dos meses desde que se celebraron las elecciones legislativas.
- domingo, 27 de abril de 2025
- Actualizado 04:36
Esta semana se van a cumplir dos meses desde que se celebraron las elecciones legislativas.
J.M. Esparza aporta su acertada visión del papel desarrollado por Osasuna en Leganés.
Populismo, populista... tienen mala prensa. ¿Por qué resultan cada vez más despectivos vocablos que en su origen designan a quien presta atención al pueblo o defiende sus intereses,
Encaramándonos a los recuerdos, podemos deducir que los meses de febrero, y concretamente las fechas en torno al día 14,
La bolsa española no levanta cabeza. Desde que empezó el año, y eso fue hace nada, el IBEX ha perdido un 17 por ciento.
La reunión de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en el Congreso fue, ya en sí misma, una escenificación de lo conocido:
Ignoro si es verdad que nueve de cada diez dentistas consultados recomiendan una determinada marca de pasta dentífrica,
Me he pasado horas buscando en mi ordenador dentro de "mis documentos" algo que escribí ese fatídico día, el 1 de noviembre del 2012,
Dos sombras han sobrevolado el desarrollo del juicio del caso Noos (pieza separada número 26 del caso Palma Arena), que se está llevando a cabo en la Audiencia de Palma,
Vaya por Dios: tanto tiempo insistiendo en que las negociaciones debían ser con papeles y programas, y no sobre personas y sillones,
Tardó Rajoy en percatarse del error que había cometido al declinar el ofrecimiento real para formar gobierno.
La sospecha de que España alberga la mayor densidad de tontos contemporáneos por kilómetro cuadrado se ratifica cada día y, lo más espantoso,
“Estaré justo aquí. Pero no te rindas. ¿Me oyes? Mientras aún puedas sostener un aliento, sigue peleando. Respira... Sigue respirando.”
Son muchos los cantantes, poetas y escritores que le han cantado al amor en cualquiera de sus vertientes,
Se ha construido un modelo de sociedad en el que cumplir años constituye un problema.
Lo único seguro y objetivamente constatable es que entre PP y PSOE hay poco o nada que hacer y sin el apoyo expreso o tácito de los socialistas, Rajoy no volverá a ser Presidente de Gobierno.
Los componentes de la gleba que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, convocó a manifestarse por los titiriteros detenidos en Madrid,
La formación radical abertzale, Podemos, Izquierda-Ezquerra y Geroa Bai pretenden que dos guarderías de Pamplona solo ofrezcan plazas en euskera
El Gobierno de Barkos no puede hablar de "herencia envenenada" puesto que Tribunal Supremo revocó la cantidad establecida
El encarcelamiento de dos titiriteros acusados de enaltecimiento del terrorismo tras representar en Madrid una obra en la que sobre el cuerpo de una bruja aparecía un cartel que rezaba "Gora Alka-Eta" ha puesto a prueba la altura variable de los listones de nuestra democracia en lo que se refiere a la responsabilidad política y penal.
Los que están siguiendo las negociaciones de Pedro Sánchez para tratar de formar gobierno -por cierto, sin transmisión en directo ni en diferido, es decir, como siempre- dicen que ninguno de los potenciales socios pone excesivas dificultades al acuerdo sobre el programa conjunto de Gobierno.
Para comenzar, conste que no culpo en primer lugar a Mariano Rajoy de la grave situación de parálisis política que se vive en España.
El único delito que cometieron Alfonso Lázaro y Raúl García, los titiriteros encarcelados por decisión del juez Moreno de la Audiencia Nacional, no lo cometieron ellos, sino el o la impresentable que contrató su espectáculo "gore" de guiñol para, se supone, aterrorizar a los niños del humilde barrio madrileño de Tetuán.
Nunca sabremos hasta qué punto la apariencia acaba conformando el ser. Decía el filósofo Ludwig Feurbach que el "hombre es lo que come".
Para una formación política adicta a los platós de televisión y crecida en la cultura del anabolizante (masa muscular en quince días), es fundamental salir en la foto y reinar en los telediarios a la hora de comer.
No sé pero tengo la impresión que ni los "viejos" ni los "nuevos" políticos nos terminan de contar lo que pasa. Es decir que al día de hoy los ciudadanos estamos en un "ay" sin saber si al final Pedro Sánchez se convierte en presidente de Gobierno o por el contrario nos convocan de nuevo a las urnas. Por lo pronto Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reúnen el viernes en lo que se prevé será un dialogo de sordos.
Las elecciones generales del pasado 20 de diciembre dibujaron un escenario inédito en nuestra historia democrática.
No, señores. Separa y levanta barreras la imbecilidad humana más la ausencia de inteligencia. El idioma es un vehículo, no una meta. Vamos con ello.
La presidenta respaldó implícitamente la postura de Geroa Bai alegando que no opina sobre las posiciones políticas de los grupos
Este país no tiene arreglo.
PSOE ha presentado para la negociación de la investidura de Pedro Sánchez un documento que para la mayoría de los analistas se acerca bastante a las tesis de Podemos.
El documento de trabajo sometido por el PSOE a los partidos con los que negocia constituye, a juicio de todos ellos, un avance importante en la carrera de la investidura de Pedro Sánchez, y puede ser así si las cosas no se tuercen y volvemos atrás, algo siempre posible.
El poder es adictivo. Desde hace algunas semanas, conocidos los resultados del 20D, a partir del momento en el que Mariano Rajoy constató que no podía contar con nadie para seguir en la poltrona de La Moncloa puso en marcha una estrategia de resistencia que solo se explica en términos de adicción al poder.
Uno, a veces, tiene la impresión de estar reviviendo aquella vieja película de Danny Kaye y Pier Angeli, 'Locos por el circo', en la que el payaso queda enaltecido como practicante de un arte noble (que lo es), en medio de las circunstancias más surrealistas.
Manuela Carmena cuenta con el respeto, la simpatía y el afecto de buena parte de la ciudadanía, sobre todo de los madrileños que la han convertido en alcaldesa de la capital de España.
Geroa Bai y EH Bildu rechazan una declaración de I-E que pide condenar la violencia de ETA y su disolución
Con ser abominable, lo peor no es querer convertir en producto cultural un elogio a Al Qaeda y Eta, presentados como loable sindicación de dos modalidades tan distintas y tan distantes de violencia contra el poder: "Gora Alka-Eta", rezaba la pancarta exhibida al final del espectáculo.
Va y dice Sánchez, secretario general del PSOE y aspirante a formar nuevo gobierno, en RNE: "Como dice que no me quiero reunir con él, le tiendo la mano para que nos veamos este miércoles".
¿Qué le habrá hecho la Cultura a Ahora Madrid/Podemos?
Las fotos de los recién casados suelen remitir a un momento feliz en sus vidas. En semejante trance los novios suelen acaparar las sonrisas y las miradas complacientes de propios y extraños.
Que los de Podemos, que tienen como héroe al delincuente Alfon, con antecedentes policiales por acoso sexual y condenado por llevar bombas a las manifestaciones, se encalabrinen porque encarcelen a unos de unos tipos que hacen apología del terrorismo Eta e Islámico, "Alka-ETA", no puede extrañar a nadie.
Con los resultados electorales que se produjeron el 20-D nadie dijo que iba a ser tarea fácil conformar unos pactos que permitieran la investidura de un Presidente del Gobierno y, sobre todo, conseguir la estabilidad parlamentaria suficiente para poder gobernar en el día a día.
Mentiría si dijera que tengo alguna esperanza en que una reunión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez vaya a desbloquear la ya grave situación política que vive el país.
Aunque la política siempre nos depara sorpresas, todo induce a pensar que las negociaciones del PSOE con Ciudadanos para que el partido que dirige Albert Rivera apoye la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno están más cerca del teatro que de la realidad política.
Asistimos al afán negociador que los resultados electorales han producido en los partidos políticos, avivado por Pedro Sánchez que opta a la investidura como Presidente de Gobierno, y que ha supuesto la formación de “equipos de negociadores” y una actividad que merece atención.
Durante una de las peores épocas de la historia de España, la Guerra Civil, los nacionalistas vascos con el lehendakari Aguirre a la cabeza , pusieron en práctica lo que Sabino venía diciendo "seremos españoles hasta que consigamos debilitar España y aprovecharemos su debilidad para independizarnos" con un resultado bastante sangriento y estúpido.
Dos titiriteros están en prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo y en Pamplona un juez investiga al autor de una obra por un delito contra los sentimientos religiosos
Quizás Martín ante todavía preguntándose a qué jugó, con qué mimbres, por qué le hizo solo una ocasión al Almería o escuchó los primeros pitos al sustituir Urko Vera por Kodro.
Otra vez se la volvió a liar Pablo Iglesias a Pedro Sánchez. Y en los Goya.
Después de unos días de discreto e inusual silencio, Pablo Iglesias se ha presentado en sociedad con su flamante smoking en los premios Goya.
Seguramente, cuando Pablo Iglesias decidió enfundarse un viejo smoking, que no le quedaba demasiado bien, para acudir el sábado noche a la gala de los premios Goya, lo hizo pensando, con su innato sentido de la imagen y la publicidad, en que su foto iba a ocupar las portadas de los periódicos al día siguiente, oscureciendo al premiado Ricardo Darín y al 'premiante' Mario Vargas Llosa, ese Nobel de Literatura, ya saben, que es pareja de Isabel Preysler.
Una semana más sumidos en la inseguridad. La bolsa, la inversión extranjera, la prima de riesgo o la firma de hipotecas son sólo algunas de las variables que ya sufren por la incertidumbre política.
Quién lo iba a decir; el Partido Popular y Podemos, que no están de acuerdo en nada de nada, parecen compartir la idea de que la sesión de investidura a la que tendrá que someterse el candidato del PSOE,
Lo ocurrido el pasado viernes en el Congreso de los Diputados, dos ruedas de prensa simultáneas tras el encuentro 'negociador' entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez,
Pedro Sánchez, el líder del PSOE, se ilusionó con formar Gobierno, pero está tropezando con la realidad: el PP se opone a todo lo que haga,
Los encuentros entre los dirigentes políticos tratando de llegar a acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
En estos días locos de reuniones y pactos, de rayas rojas y "qué parte del NO, no has entendido", ahora que hasta la visibilidad de los escaños son moneda de cambio,
No se entiende la posición del presidente en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy: yo o nadie. Equivale a "o yo o repetición de elecciones",
Dicen los castizos que hasta el rabo todo es toro queriendo significar que no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo.
Según el último CIS si en este momento se repitieran las elecciones el PSOE y Podemos, con sus confluencias, estarían más o menos en un empate técnico,
“Lo mejor para este país ahora es un gobierno de coalición”. No te jode.
Solamente los dictadores se juzgan a sí mismos. Y siempre salen absueltos de su propio juicio.
La juez da un rapapolvo jurídico a la presidenta del Gobierno y a su asesoría jurídica, que pagamos todos.
Esta vez no escribo estas líneas como concejal, ni siquiera como miembro de UPN. Las escribo como padre de Sofía.
Nunca olvidaré el día que mi padre bajó del desván de nuestra casa de Navalsauz, un pueblecito de la Sierra de Gredos, un "baúl azul",
Son sus días. Ya estamos en el tiempo de Pedro. El de Rajoy se ha acabado aun cuando el PP y el propio Rajoy no desistan de poder formar Gobierno en todo un alarde de voluntarismo que a ningún sitio conduce.
Entre rueda de prensa y rueda de prensa, en las que los grandes protagonistas se han quedado reducidos a tres -Sánchez, Iglesias y Rivera, que tienen 'copado' el Congreso de los Diputados, porque el poder legislativo está en funciones, o sea, de vacaciones y de algo tiene que servir la Cámara Baja--, en el horizonte informativo nos queda, menos mal, el cine.
Santiago Lorém que, además de médico era escritor, o al revés, sostenía la divertida teoría de que los médicos no podrían hacer nunca huelga, y, en caso de que la hicieran, saldrían gravemente perjudicados.
Después de que el Rey haya encargado a Pedro Sánchez que intente formar gobierno es inevitable preguntar qué va a pasar con el PP.
Hace poco pasé por una de las puertas del Corte Inglés y vi a varias personas manifestándose contra su apertura en festivo. También el pequeño comercio se suele quejar de estas prácticas de horarios comerciales.
-Si Isabel quiere corona
que se la hagan de viruta,
que la corona de España
no es para ninguna puta.-
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ni siquiera dio al Rey la oportunidad de encargarle por segunda vez la formación de Gobierno como jefe de filas de la lista más votada el 20-D.
Aunque cuesta, parece que se va imponiendo la cordura, y las personas, incluidas muchas de la minoritaria "mayoría social",
Las cosas de la política no van bien. Me temo que sobre el escenario hay más pirómanos que bomberos.
De manera algo inmisericorde, el cámara de una televisión de gran audiencia sorprendió este martes a quien suscribe dormitando --¿a qué decir eso tan manido de que estaba 'meditando'?-
El Rey no tenía muchas opciones y ha elegido la más razonable: encargar a Pedro Sánchez que intente formar gobierno.
Mariano Rajoy ha dicho adiós a la política al permitir que sea Pedro Sánchez quien intente formar gobierno por encargo del Rey.
Los ultras son los peores embajadores posibles no solo de los clubes, sino de las ciudades y provincias.
El día de la Candelaria, fiesta de la Luz cristiana con evocaciones a lobos y machos cabríos.
A tres meses del Congreso no se vislumbran movimientos. Apenas se habla de bicefalia como alternativa al estado de coma emocional existente