PAMPLONA
Pamplona no es aburrida en verano: el festival gratuito que se celebra en un entorno único
Se desarrolla entre el 6 y el 24 de agosto con diferentes escenarios icónicos de la capital.
![La compañía Hutsun+Ortzi presenta el espectáculo 'Urbasa', una combinación de música, circo, txalaparta y artes circenses, dentro del ciclo Cinco Puntas del Festival de las Murallas 2022 en la Ciudadela de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/navarra/images/2022/08/10/2022081013172742889.jpg)
Durante este mes de agosto, se va a poder disfrutar de un festival gratuito en un entorno único, en la Ciudadela y el entorno amurallado de Pamplona.
La propia Ciudadela, la plaza Virgen de la O, el Caballo Blanco y la ronda Barbazana y el frontón Jito Alai serán los lugares de encuentro para la celebración del Festival de las Murallas de Pamplona, que se desarrollará entre el 6 y el 24 de agosto.
El programa Cinco Puntas convertirá la Ciudadela en una improvisada carpa al aire libre para espectáculos de circo y acrobacias. Por su parte, la plaza Virgen de la O será el lugar elegido para llevar el arte, la innovación y la ciencia al conjunto de la población de la mano del ciclo Atardecer Pamplona.
Hasta el Caballo Blanco y la ronda Barbazana se trasladará el programa Danzad, Danzad, Malditos, que una vez más llenará de danza contemporánea las tardes de Pamplona, combinando esta disciplina con el parkour, que guiará a los asistentes de actuación a actuación a lo largo del recinto amurallado. El cierre lo podrán las noches musicales de Malditos Night, en el frontón Jito Alai.
De la mano de todos estos ciclos, la ciudad contará con actuaciones todos los días, de martes a sábado, de distintas disciplinas y en distintas ubicaciones. El Ayuntamiento arrancó en el año 2007 con la programación de actividades como danza vertical, catas o conciertos a la luz de las velas en el entorno de la Ciudadela con el objetivo de resaltar la importancia de este bien patrimonial y convertirlo en un referente del ocio y la cultura de la ciudad.
Los espectáculos programados este año en el Festival de las Murallas se completarán por orden de llegada del público. Toda la programación del Festival de las Murallas está detallada en la web pamplonaescultura.es.
Cinco Puntas: acrobacias y circo en la Ciudadela
En una clara referencia al plano de la Ciudadela, con su forma de estrella, el programa Cinco Puntas será el encargado de abrir el Festival de las Murallas el próximo martes, día 6. Un total de nueve actuaciones circenses, de otras tantas compañías, componen el programa, que invitará a la ciudadanía a disfrutar de estos espectáculos en las tardes de los martes, miércoles y jueves, hasta el 22 de agosto.
Todas las citas, a lo largo de estas tres semanas, serán a las 20 horas, salvo la que tendrá lugar el 22 de agosto, que comenzará a las 22 horas. Todas tendrán una duración aproximada de entre 40 y 60 minutos. Se trata, de hecho, de espectáculos breves, pero intensos, llenos de acrobacias y equilibrios.
La compañía Pistolet será la encargada de inaugurar el ciclo, con su espectáculo ‘El Itinerante’, que arrancará desde el exterior de la Sala de Armas de la Ciudadela. Un día después, será el turno de la compañía Siroco, que traerá a Pamplona la obra ‘L’appel du vide’, de acrodanza y equilibrios. Esta primera semana concluirá con el espectáculo, el jueves día 8, de La banda del otro, compañía que representará ‘Yee Haw’, ambientada en el viejo Oeste, con músicos, payasos y malabaristas.
La segunda semana del Festival, la Ciudadela acogerá el espectáculo ‘Rojo estándar’, de la compañía Lanördika. Esta cita con el circo y la danza tendrá lugar el martes día 13. El miércoles el protagonismo se lo llevará Halako Ezpala, con la actuación ‘Motxila’, que combina música y circo. El jueves día 15 será el grupo La Trokola quien lleve su espectáculo ‘REM’ entre los muros de la Ciudadela.
La tercera y última semana del ciclo Cinco Puntas, este recinto amurallado del centro de la ciudad volverá a acoger tres actuaciones nuevas. El martes 20 de agosto la compañía Trotamundos presentará ‘Finito-infinito’, una acción artística que combina circo, teatro y danza. El miércoles 21 el Cirque Entre-Nous acercará a Pamplona su obra ‘Bordeline’, de circo en movimiento. Precisamente por ello, el espectáculo arrancará desde la sala Lidia Biurrun, para luego recorrer distintos espacios de la Ciudadela.
El punto final a este Cinco Puntas lo pondrá el espectáculo de circo ‘Résiste’, de la compañía Les filles du Renard Pale. Se trata de un espectáculo de funambulismo a gran altura, donde se juega con el vacío y la suspensión. En esta ocasión la actuación arrancará a las 22 horas.
Atardeceres de los viernes en la plaza de la O
Por octavo año consecutivo en las tardes de los viernes de agosto del Festival de las Murallas las citas serán en la plaza de la Virgen de la O. En ese espacio del entorno fortificado de la ciudad las puestas de sol enmarcan Atardecer Pamplona, una acción cultural gratuita al aire libre que integra algunas de las claves más importantes en la sociedad del futuro: ciencia, arte, nuevas tecnologías y energías renovables. Y lo hace mediante espectáculos variados de danza o circo.
El programa se desarrollará del 9 al 23 de agosto a las 20 horas, para coincidir con los momentos del atardecer, comenzando el viernes 9 con la reflexión circense sobre ecología que propone la compañía Pía en la actuación ’Oxygen 2, una exploración de un mundo en el que el oxígeno es un bien escaso’.
El viernes 16 de agosto Maitana Sarralde interpretará una sesión de danza con arnés con componentes circenses bajo el título ‘Desªnuda’ y, para acabar la propuesta de la plaza de la 0, la compañía Zirkozaurre pondrá en escena ‘Ardatzak’ (Ejes) un espectáculo con diábolo, acrobacias y equilibrios.
Una pequeña instalación solar fotovoltaica proporciona la energía eléctrica que hace posible el funcionamiento de los medios técnicos de estos espectáculos. El Ayuntamiento de Pamplona produce este ciclo en colaboración con el colectivo con CienciaArte.
Creación corporal internacional y local
El festival itinerante de danza y creación corporal de la programación del Festival de las Murallas, Danzad, Danzad, Malditos (DDM), celebra este año su novena edición. Las citas, en este 2024, tendrán lugar los sábados 10, 17 y 24 de agosto. El festival apuesta por lo experimental y por la combinación de diferentes disciplinas entorno al movimiento: danza contemporánea, teatro corporal, la danza física, el estilo circense, el vogue, etc.
Como siempre el punto de encuentro será el Caballo Blanco a las 20 horas, y el público, guiado por un equipo de Parkour, podrá recorrer distintos espacios escénicos para disfrutar de los diversos espectáculos que se ofrecerán cada tarde en la zona de las Murallas de Pamplona.
Y por segundo año consecutivo, los noctámbulos amantes de la danza tienen otro espacio que, además, es participativo: Malditos Nigth en el frontón Jito Alai de 22 a 01 horas, un espacio abierto con música de vanguardia. Cada noche, un artista invitado realizará una Live Session o Dj Set de música electrónica. Además, en esta edición el viernes 9 de julio tendrá lugar la charla ‘Parkour, historia y fundamentos’, en el patio de Civican.
El sábado 10 de agosto participarán en la propuesta de DDM Useless Mavchine, Cía Duonuz y Eugeny Melentiev; el 17 de agosto lo harán Flow Force, Elisa Arteta y Ferenc Fecer y, finalmente, en la sesión del 24 de agosto la cita será con los artistas Areli Morán, Pepa Cases y Led Silhouette. Francia, Suecia, Italia, Rusia, Hungría o México, son algunos de los países de procedencia de los artistas, pero también hay espacio en este ciclo para compañías de Navarra.
Música en el Jito Alai con Malditos Night
Como colofón a cada una de las citas de Danzad, Danzad, Malditos, esos sábados 10, 17 y 24 de agosto, la programación cultural continua a las 22 horas en el frontón Jito Alai. Ahí, donde concluye el programa Danzad, Danzad, Malditos, arranca Malditos Night. Un espacio donde bailar e interactuar con propuestas novedosas de música electrónica, a través de la danza, el movimiento corporal y el baile.
Cada noche habrá dos actuaciones de DJ, una a las 22 y otra a las 23.30 horas. El primer Malditos Night de esta edición tendrá lugar el sábado 10. En él pincharán Mónica Elektra y Celia Carrera. El sábado 17, tras las danzas de Danzad, Danzad, Malditos, el Jito Alai convocará a la ciudadanía para escuchar y bailar con Vema Diodes y A4. Por último, el sábado 24, será el turno de Divorce from New York y de Ope Loeb.
Cinco Puntas. Ciudadela. Martes, miércoles y jueves, a las 20 horas (salvo el día 22, que será a las 22 horas)
Atardecer Pamplona. Plaza Virgen de la O. Viernes, a las 20 horas.
Danzad, Danzad, Malditos. Caballo Blanco - Ronda Barbazana. Sábados a las 20 horas.
Malditos Night. Frontón Jito Alai. Sábados, a las 22 horas.