POLÍTICA
“Las mafias se protegen”: Sayas acusa a EH Bildu de tapar la corrupción de Cerdán
El diputado navarro del PP ha acusado a Sánchez de mentir en la comisión del Senado y a Bildu y Barkos de proteger la corrupción vinculada al caso Cerdán.
El diputado navarro del PP ha acusado a Sánchez de mentir en la comisión del Senado y a Bildu y Barkos de proteger la corrupción vinculada al caso Cerdán.
El diputado del Partido Popular por Navarra, Sergio Sayas, ha acusado este miércoles a EH Bildu de “ser cómplice de la corrupción de Santos Cerdán”, después de escuchar en el Senado la intervención del presidente Pedro Sánchez ante las preguntas del senador abertzale.
Según ha señalado Sayas, el representante de Bildu llegó a calificar a Cerdán de “víctima del Estado” por su relación con la izquierda abertzale. “Las mafias se protegen. Un partido que lleva terroristas en sus listas no se escandaliza porque su socio lleve corruptos”, ha afirmado el diputado navarro en una nota de prensa.
El dirigente ‘popular’ ha asegurado que la comisión del Senado “está sirviendo para demostrar que Sánchez no quiere responder preguntas concretas, porque evidentemente lo sabía todo y lo tapó”. A su juicio, “la relación clientelar entre Sánchez y Bildu es evidente: no tendrían poder el uno sin el otro; se protegen porque se necesitan”.
Sayas también ha hecho referencia a la intervención de la senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, a la que ha acusado de actuar como “la portavoz más fiel del sanchismo”. “Su intervención condescendiente pone la alfombra a Sánchez. Es normal que no quiera destapar la corrupción del presidente porque protege los contratos que su propio Gobierno dio a la trama”, ha añadido.
Además, el diputado del PP ha acusado al presidente del Gobierno de “mentir descaradamente” al afirmar que la Oficina Anticorrupción no detectó irregularidades en la adjudicación del túnel de Belate.
“La verdad es que tanto la Oficina Anticorrupción como la Cámara de Comptos sí vieron ilegalidades, hasta el punto de señalar que la adjudicación ‘debía ser nula de pleno derecho’”, ha recordado Sayas.