• martes, 04 de noviembre de 2025
  • Actualizado 21:19
 
 

POLÍTICA

La moratoria del biometano se queda en la mitad y divide a los socios de Chivite: “Un antes y un después”

UPN, PSN y PP unen sus votos y aprueban una enmiendan para dejar la moratoria en un sólo año frente a los dos de la propuesta.

María Chivite antes del comienzo de las seión del Pleno del Parlamento de Navarra. NAVARRA.COM
María Chivite antes del comienzo de las seión del Pleno del Parlamento de Navarra. NAVARRA.COM

El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una moratoria de 12 meses para la tramitación de nuevos proyectos de biometano en la Comunidad Foral, con el objetivo de evaluar el desarrollo de los ya existentes. La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de UPN, PSN y PPN, y el rechazo de EH Bildu, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y Vox.

El texto final procede de una enmienda in voce consensuada entre UPN y PSN, que sustituyó la proposición de ley presentada por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, la cual proponía una moratoria de dos años.

Durante este plazo de un año, el Gobierno de Navarra deberá analizar el estado de los proyectos ya en marcha y el cumplimiento de la Agenda Navarra del Biogás 2030. En ese tiempo, no se admitirán nuevos proyectos por parte de ninguna administración pública competente.

Los expedientes administrativos actualmente en tramitación quedarán suspendidos cautelarmente, salvo aquellos que ya hayan superado la fase de información pública y cuenten con informes sectoriales favorables. Quedarán excluidos de la suspensión los proyectos con autorización ambiental integrada o declarados de interés foral por el Ejecutivo.

La suspensión terminará antes del 30 de septiembre de 2026 o en el momento en que entre en vigor la normativa foral sobre fertilización orgánica en zonas vulnerables.

El portavoz de UPN, Miguel Bujanda, ha defendido que la enmienda aprobada es “seria, solvente y socialmente responsable”. Ha señalado que era necesario “ordenar y frenar el despliegue descontrolado de plantas de biometano” y ha acusado a EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin de promover una ley “ideológica y electoralista”.

Por parte del PSN, Carlos Mena ha explicado que el objetivo es “ordenar y regular el sector sin paralizar los proyectos ya avanzados”. Ha recalcado que la posición socialista busca “dar seguridad jurídica” y evitar “cambiar las reglas a mitad de partida”.

Desde EH Bildu, Adolfo Araiz ha criticado el modelo industrial de biogás, asegurando que “abandona el autoconsumo de cercanía” y fomenta “una burbuja especulativa”. En la misma línea, Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha pedido “parar y planificar” antes de que la proliferación de proyectos derive en “consecuencias indeseables”.

El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha acusado al PSN de “romper el equilibrio del Gobierno” al votar junto a UPN y ha advertido que su decisión marca “un antes y un después en la legislatura”. Ha calificado la moratoria aprobada como “descafeinada” y “una farsa”.

Desde el PPN, Irene Royo ha respaldado la necesidad de detener el crecimiento de plantas, pero “de forma ordenada y sin poner en riesgo la seguridad jurídica”. Finalmente, Emilio Jiménez (Vox) ha considerado que la sesión ha sido “una muestra más de la incoherencia del Gobierno y sus socios”.

LA REACCIÓN DE TOQUERO

Por su partem, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha manifestado que es una "buena noticia" la moratoria de doce meses aprobada en el Parlamento foral para nuevas instalaciones de biometano en Navarra, si bien ha señalado que "sólo ganamos tiempo en esta batalla en la que nos ha metido el Gobierno de Navarra a todos los tudelanos y tudelanas".

Según ha indicado, "vamos a seguir defendiendo nuestros intereses porque no dudo de que el Gobierno de Navarra va a agilizar todo lo que pueda volver a reactivar la planta de biogás y de lodos que tiene NILSA proyectada a 800 metros de Tudela, de la segunda ciudad de Navarra".

Toquero ha señalado que este jueves le ha dado "vergüenza ajena" y "no como alcalde, sino como ciudadano" ver que en "el pleno de este lunes yo pedí lo mismo, una moratoria para Tudela, y el PSN votó que no; la portavoz del PSN en Tudela, haciendo una defensa a ultranza de las bondades de esa planta, votó que no cuando hoy ha votado a favor de la moratoria".

"Es ilógico que el lunes de la misma semana voten en contra de la moratoria y hoy aquí sean los mayores defensores", ha expuesto Toquero, quien ha incidido en que "vamos a seguir informando a la ciudadanía de lo que supone la planta, y vamos a llegar hasta el final para evitar este auténtico desastre". "Tudela es verdura y no basura", ha indicado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La moratoria del biometano se queda en la mitad y divide a los socios de Chivite: “Un antes y un después”