• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Piden explicaciones por la situación que viven dos hospitales en Navarra

Se ha solicitado la comparecencia del consejero de Salud, Fernando Domínguez, así como de las principales responsables de los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella

Mesa y Junta de Portavoces. PABLO LASAOSA
Mesa y Junta de Portavoces. PABLO LASAOSA

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebra este lunes su sesión ordinaria en la que, entre otras cuestiones, se tratarán las solicitudes de comparecencia del PPN para que el consejero de Salud, Fernando Domínguez, así como las principales responsables de los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella, informen sobre la situación en la que se encuentran estos dos centros médicos.

UPN ha registrado sendas preguntas parlamentarias sobre "la falta de profesionales" en estos dos hospitales, mientras que los 'populares' han presentado una cuestión sobre "la desigualdad en la atención sanitaria de los ciudadanos navarros".

Por otro lado, UPN quiere que la Cámara de Comptos realice un informe de fiscalización del expediente de creación y puesta en marcha de la sociedad pública Nafarbide, que se encargará de gestionar la implantación de peajes a vehículos pesados en cinco vías de la Comunidad foral. Los regionalistas han presentado, además, una pregunta sobre "la consideración de dimisión o cese" del consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite.

Este lunes se dará trámite a una proposición de ley de UPN para modificar el Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.

Geroa Bai ha presentado una interpelación sobre las políticas públicas en materia de industria del Gobierno de Navarra, mientras que EH Bildu y Contigo-Zurekin han registrado una moción para instar al Estado a "establecer un cauce de diálogo con el fin de alcanzar una propuesta alternativa" al trazado del corredor ferroviario cantábrico-mediterráneo en el tramo que va desde Pamplona hasta la conexión con la Y vasca.

Por otro lado, se contemplará realizar sesiones de trabajo para que una representación sindical informe sobre el pacto entre el Departamento de Educación y los centros concertados e ikastolas; y para que representantes del Ayuntamiento y la comunidad educativa de Fitero expongan las necesidades educativas derivadas de la actual composición de la población del municipio.

El orden del día incluye, además, preguntas sobre las medidas que se van a implementar contra el fraude fiscal, sobre el relevo generacional en el sector primario, sobre las medidas de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales o sobre el primer convenio de residencias de mayores.

La Mesa y Junta elegirá, asimismo, a los representantes de los grupos para la Ponencia para el estudio y aprobación de un código de conducta del Parlamento de Navarra.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Piden explicaciones por la situación que viven dos hospitales en Navarra