• viernes, 24 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

REVISTA

La pasión por los belenes de Richard, el concejal de un pueblo de Navarra que preside una asociación

Gran aficionado al belenismo desde niño, Richard García comenzó en 2019 su segunda etapa de una asociación que en noviembre cumplió 30 años. 

Richard García Palacios con uno de sus belenes. CEDIDA
Richard García Palacios con uno de sus belenes. CEDIDA

Richard García Palacios es un hombre de Villava de 37 años de edad. Combina su trabajo con el cargo de concejal en el Ayuntamiento de su pueblo. Además, su afición al belenismo le llevó en el año 2019 a volver a ser presidente de la Asociación de Belenistas San Andrés de Villava tras haberlo sido anteriormente. 

"Apenas tenía 8 años, mi padre se apuntó a un curso de iniciación en belenes para que fuésemos los dos juntos. Desde ese momento, es una afición que siempre he mantenido. Para mí, es un arte", explica.

El 30 de noviembre, la Asocación de Belenistas San Andrés de Villava cumplió 30 años. "Es una asociación referente en navarra, y también a nivel nacional. A pesar del paso del tiempo, continúa muy activa y superándose cada día. Siempre digo que ojalá podamos celebrar otros 30 años más", asegura su presidente. 

La preparación de los belenes requiere un gran esfuerzo. "Hay gente que se piensa que caen del cielo. Pero una vez finalizadas las navidades, descansamos un par de semanas y desde principios de febrero volvemos a preparar todo para el año siguiente. Es un no parar", expresa Richard García. Además, su coste es cada día mayor. 

Por ello, el presidente de la asociación aprovecha su tiempo libre para ir al taller y avanzar en las creaciones. "Este año, apenas he tenido fines de semana libres porque los dedicaba a los belenes. Después de trabajar, algún día también iba y me quedaba en el taller hasta la 1 o las 2 de la madrugada. Y en San Fermines lo mismo. Hay que aprovechar lo máximo que se pueda", asegura. 

De hecho, el tiempo de dedicación es tan elevado que Richard García ni siquiera ha podido preparar un belén en su casa. "Es algo curioso, pero los belenistas solemos acabar tan cansados del trabajo de realización que ni siquiera tenemos tiempo para preparar uno en nuestras casas", reconoce. 

Todo este esfuerzo se ve recompensado con la finalización de las obras. "Lo más bonito es acabar el trabajo y ver a los compañeros con una sonrisa y orgullosos de lo logrado. Aunque haya momentos de altibajos o algunos en los que quieras tirar la toalla, ese momento no tiene precio. El belenismo tiene una parte muy importante de compañerismo y de trabajo en equipo", declara.

"Ser el presidente de la asociación es una gran responsabilidad. No es fácil llevar las riendas de un equipo grande de trabajadores o realizar labores como el control del presupuesto u otras, pero merece la pena", explica Richard García.

El presidente de la Asociación de Belenistas San Andrés de Villava anima a todo el mundo a conservar una bonita tradición. "El belenismo en nuestro país se ha convertido en un elemento cultural y artístico. Para que pueda mantenerse en el futuro, es necesario que la gente se involucre. En especial, las personas jóvenes", asegura. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La pasión por los belenes de Richard, el concejal de un pueblo de Navarra que preside una asociación