Dos asociaciones navarras: Asociación Pompaelo y Sociedad Civil Navarra se han integrado en la plataforma nacional Escuela de Todos que se ha presentado este sábado en Madrid y que defiende el español o castellano como lengua vehicular de enseñanza en toda España. Las entidades representan a asociaciones presentes a nivel nacional y en ámbitos autonómicos de Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra.
En el acto se han expuesto los doce principios fundacionales de Escuela de Todos que giran en torno a la necesidad de hacer del castellano, en tanto que lengua oficial y común, una verdadera lengua de enseñanza y acabar con las practicas discriminatorias que convierten a esta lengua en residual en algunos sistemas educativos autonómicos.
En la presentación han intervenido representantes de las entidades docentes y estudiantiles y de las Comunidades Autónomas. Todas han coincidido en que el problema de la enseñanza en español es de dimensión nacional y por ello el Gobierno de España, y en especial el Ministerio de Educación, debe comprometerse en una solución, dejando de mirar para otro lado, y garantizar que el español sea lengua vehicular de enseñanza y reconocer los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos. Ana Losada, la portavoz de la plataforma nacional Escuela de Todos, ha dirigido cuatro preguntas a la ministra de Educación:
La primera iniciativa de Escuela de Todos va a ser pedir una reunión con la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. La plataforma que hoy se ha presentado añade a la cantidad de entidades su transversalidad: asociaciones de profesores, alumnos, padres, y defensores de los derechos cívicos.
Asimismo, se ha anunciado que durante los próximos días 24 y 25 de marzo se celebrarán en Alicante las Primeras Jornadas Docentes con el título “La instrumentalización de las lenguas en los sistemas educativos: exclusión del español”.
Entidades que integran la plataforma nacional Escuela de Todos:
Plis, Educación por favor y Societat Civil Balear de Islas Baleares; Docentes por la Libertad Lingüística e Idiomas y Educación de la Comunidad Valenciana.
S'ha Acabat, Societat Civil Catalana, Asociación por la Tolerancia, Segadors del Maresme, AMES, Docentes Libres, ASIC-ASEC, Aixeca't-Ampas Paralelas, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Alternativa Progresista y Plataforma La silenciosa de Cataluña.
También se han integrado en la plataforma las asociaciones nacionales CLAC, Estudiantes con la Libertad e Impulso Ciudadano.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.