• sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:50
 
 

SOCIEDAD

La enfermera navarra que aspira a un importante premio nacional tras convertirse en un referente

Profesora y catedrática en Reino Unido, la navarra Mari Carmen Portillo ha sido reconocida por su investigación en cronicidad y es finalista en los Premios Nacionales.

Mari Carmen Portillo, enfermera navarra que aspira a los III Premios
Nacionales de Enfermería. CEDIDA
Mari Carmen Portillo, enfermera navarra que aspira a los III Premios Nacionales de Enfermería. CEDIDA

La enfermera navarra Mari Carmen Portillo Vega, profesora en la Universidad de Southampton (Reino Unido), ha sido elegida finalista en los III Premios Nacionales de Enfermería en la categoría de ámbito investigador.

Los galardones, organizados por el Consejo General de Enfermería (CGE), reconocen la labor de profesionales en cinco áreas de la enfermería: asistencial, gestor, docente, investigador y trayectoria profesional.

En esta edición, el jurado ha seleccionado a 25 finalistas de 17 provincias, cinco por cada categoría. Las votaciones, abiertas solo a enfermeras y enfermeros colegiados, se celebran entre el 24 de septiembre y el 10 de octubre de 2025.

Portillo es Catedrática de Procesos Crónicos y subdirectora de la Escuela de Ciencias de la Salud en Southampton.

Durante más de quince años ha liderado programas internacionales de investigación sobre cronicidad, financiados por instituciones de distintos países europeos, que han dado como resultado más de 150 publicaciones. Su candidatura ha sido presentada por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV).

Las enfermeras navarras han tenido una presencia destacada en todas las ediciones de estos premios: dos finalistas en 2024 y cinco en 2023, año en el que se alzaron con galardones Blanca Marín, profesora jubilada de la UPNA en la categoría docente, y Carmen Asiain, supervisora jubilada de la UCI de la Clínica Universidad de Navarra, por su trayectoria profesional.

El proceso de selección comenzó con la participación de los 52 colegios provinciales de Enfermería de España, que propusieron a los candidatos.

De esas propuestas iniciales surgieron 80 nombres, que fueron evaluados por un jurado compuesto por representantes del CGE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y el ámbito universitario.

La elección de los ganadores será mixta: combinará la decisión del jurado con el resultado de la votación popular online.

Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra en 1998, Mari Carmen Portillo completó estudios de posgrado en el King’s College London, convirtiéndose en la segunda enfermera española con un doctorado en Enfermería.

Trabajó 17 años como docente e investigadora en la Universidad de Navarra antes de dar el salto a la Universidad de Southampton, donde se acreditó como catedrática en 2018 y posteriormente también por la ANECA en 2019.

Además de su labor académica, es directora del área de investigación en crónicos en un programa del Instituto Nacional de Salud y Cuidados (NIHR) en Wessex y consultora en investigación aplicada para universidades de España, Reino Unido y Latinoamérica.

Su trayectoria la ha consolidado como una de las líderes internacionales en cronicidad y multimorbilidad, con un impacto destacado en la investigación sobre salud y cuidados en disciplinas poco representadas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La enfermera navarra que aspira a un importante premio nacional tras convertirse en un referente