• viernes, 17 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El futurista stand que Navarra llevará a FITUR con propuestas de enoturismo y gastronomía

Navarra se presenta con un stand lleno de color, que "recoge la esencia de Navarra, nuestra diversidad y nuestros matices".

Stand de Navarra en FITUR 2025. GOBIERNO DE NAVARRA
Stand de Navarra en FITUR 2025. GOBIERNO DE NAVARRA

Navarra participará, un año más, en la Feria Internacional de Turismo FITUR, que se celebrará en Madrid entre los días 22 y 25 de enero de 2025. La propuesta de la Comunidad Foral, tendrá como eje central el turismo enogastronómico y se desplegará en un stand de 500 m².

Como ha destacado la consejera Rebeca Esnaola, FITUR es “uno de los mayores escaparates turísticos a nivel internacional”. Navarra llega a esta edición "en un año de récord histórico para el turismo, con incrementos positivos respecto al año pasado y a situaciones prepandemia, dentro del marco de sostenibilidad en el que trabajamos". La Comunidad Foral se presenta con un stand lleno de color, que "recoge la esencia de Navarra, nuestra diversidad y nuestros matices". Esnaola ha calificado la propuesta como innovadora, destacando su apuesta por un posicionamiento como destino sostenible.

Por su parte, la directora general de Turismo, Ana Rivas, ha detallado la imagen del stand, que "ofrecerá un ambiente fresco, innovador, moderno, impactante y fácilmente identificable". Rivas ha explicado que el diseño busca reflejar a Navarra como un destino natural, seguro, no masificado y culturalmente diverso.

El stand de Navarra, situado en el pabellón 9 del recinto ferial IFEMA, ha sido diseñado por el arquitecto navarro Enrique Kahle Olaso y construido por Erakus Arquitectura de Interiores S.A.. Con un diseño creativo y colorista, evocará la diversidad de los paisajes de Navarra, de norte a sur y de este a oeste.

El espacio cuenta con una superficie de 500 m² y un coste de 228.812,66 euros, IVA incluido. Los paneles acústicos están fabricados con material reciclado y reciclable, lo que mejora la acústica del recinto. Además, se han proyectado muros de alturas variables con formas sinuosas para delimitar el espacio.

Dos pantallas gigantes de 5,5 x 3 metros mostrarán vídeos con los recursos turísticos de Navarra, grabados a lo largo de 2024. El stand también contará con una zona de atención al público con un único mostrador institucional, así como una zona de bar ampliada, donde el turismo enogastronómico tendrá un protagonismo especial.

Como novedad, el espacio incluirá un área de workshop destinada al sector privado foral, donde se facilitarán encuentros comerciales con operadores y prensa especializada.

Este diseño, con algunas variaciones, será reutilizado en otras ferias turísticas durante 2025 y 2026.

El programa que presentará Navarra en FITUR incluye cuatro líneas principales:

  • El turismo enogastronómico, con especial atención a la excelencia agroalimentaria y al trabajo de los profesionales del sector.
  • El proyecto de turismo regenerativo Huella Positiva, que involucra a los visitantes en acciones de reforestación autóctona, rehabilitación de hábitats o descarbonización.
  • El proyecto Starlight, vinculado al Camino de Santiago, que promueve la contemplación de cielos estrellados en localidades del recorrido.
  • La oferta de turismo deportivo y cicloturismo, con un espacio específico en FITUR Sport.

Los últimos datos del Observatorio Turístico de Navarra reflejan el buen momento del sector. Hasta octubre de 2024, más de 1.800.000 personas han visitado Navarra, con casi 4 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 3,4% en visitantes y un 2,9% en pernoctaciones respecto a 2023.

Además, aumenta la presencia de turistas internacionales, que ya representan el 40% de los viajes y el 30% de las pernoctaciones. Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido y Países Bajos son los principales países emisores. También ha crecido la demanda nacional, con un notable aumento de visitantes procedentes de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana.

En cuanto al impacto económico, hasta junio, el gasto directo de los turistas alojados nacionales ha alcanzado los 208,8 millones de euros, mientras que el de los visitantes internacionales asciende a 304 millones de euros, cifras muy superiores a las registradas en 2023.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El futurista stand que Navarra llevará a FITUR con propuestas de enoturismo y gastronomía