• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 21:45
 
 

SOCIEDAD

Las curiosas actividades del Museo Universidad de Navarra para un día muy especial

. “Hablaremos de cómo ha sido tradicionalmente modelo en las obras de los hombres, pero también de su papel como creadoras". 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo resalta la figura de las artistas plásticas femeninas. CEDIDA
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo resalta la figura de las artistas plásticas femeninas. CEDIDA

El Museo Universidad de Navarra (MUN) ha organizado este sábado una programación especial con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que propone una visita guiada temática y una sesión de 'visual thinking', ambas diseñadas para reflexionar sobre el papel de las mujeres en el arte.

A las 12:00 horas, el museo ofrecerá una visita guiada que pondrá el foco en las artistas que forman parte de su colección. Entre ellas destacan nombres como la artista plástica peruana Cecilia Paredes, la fotógrafa británica Jane Clifford, la estadounidense Lynne Cohen o la española María Bleda. La actividad es de acceso libre y no requiere inscripción previa.

Según ha explicado Clara Sallán, del área Educativa del MUN, la visita abordará la representación de la mujer en la historia del arte, un papel que ha sido frecuentemente invisibilizado. “Hablaremos de cómo ha sido tradicionalmente modelo en las obras de los hombres, pero también de su papel como creadoras. Algunas han centrado su trabajo en la figura femenina, mientras que otras han tratado todo tipo de temáticas”, ha señalado.

Además, ha destacado el papel de las mujeres como mecenas, con un ejemplo clave en la propia historia del MUN: María Josefa Huarte, cuya donación de 47 grandes obras de arte contemporáneo fue el origen del museo.

A las 13:00 horas, la programación continuará con un 'visual thinking' en torno a la obra 'La hilandera', de Cecilia Paredes. La actividad, gratuita con inscripción previa, está concebida como un espacio de reflexión sobre la visión de la mujer en la sociedad actual y su representación en el arte.

“A través del 'visual thinking' se extraen conclusiones sin apenas contexto, lo que nos permitirá jugar con las percepciones que existen sobre la mujer, su rol y lo que se espera de ella”, ha explicado Sallán.

Además de estas actividades, el MUN recibirá en los próximos días a una figura destacada del panorama musical. La directora de orquesta Beatriz Fernández Aucejo dirigirá el próximo viernes 14 de marzo a la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) en el programa ‘Elegías de la música’, que incluirá obras de Heitor Villa-Lobos, Astor Piazzolla y la compositora estadounidense Gabriela Frank.

Fernández Aucejo es la única directora española que ha sido galardonada en el concurso internacional 'La Maestra', un certamen que busca aumentar la visibilidad de las mujeres en la dirección orquestal.

Con estas iniciativas, el Museo Universidad de Navarra refuerza su apuesta por la divulgación del arte en clave de género, ofreciendo propuestas que invitan a repensar el papel de la mujer en la cultura y en la sociedad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las curiosas actividades del Museo Universidad de Navarra para un día muy especial