• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 10:29
 
 

SOCIEDAD

Nace un nuevo sindicato en la UPNA ante las desatendidas demandas que reclama un grupo de trabajadores

Sostiene que los sindicatos existentes no sólo no corrige su precaria situación, sino que la agravan.

Inicio de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) 2023, antigua selectividad, en la 
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Un aula de la Universidad Pública de Navarra antes de un examen. IÑIGO ALZUGARAY

El profesorado asociado y sustituto de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha creado el sindicato Asociación por la Dignidad del Profesorado Asociado y Sustituto (ADPAS) con el objetivo de "visibilizar y combatir la precariedad de un colectivo que representa más del 60% del total del profesorado y que asume en torno al 50% de la docencia impartida en la UPNA", alcanzando un total de 616 profesores, según datos de 2023.

En una nota de prensa, rechazan la propuesta de convenio colectivo que una parte de los sindicatos representados en el comité de empresa del Personal Docente e Investigador laboral de la UPNA (APDIC, CCOO, UGT y CSIF) ha remitido al Vicerrectorado de Profesorado. Un planteamiento que "no solo no corrige la precariedad laboral del profesorado asociado y sustituto, sino que la agrava".

"Frente a la propuesta inicial del comité de empresa que contemplaba una subida del 50% del salario y el reconocimiento de al menos una hora adicional por cada hora de docencia para la preparación de clases, la propuesta final acordada por estos sindicatos plantea un incremento del 12% en un plazo de cuatro años, hasta 2028", critican.

Con esta propuesta, destacan, "en 2028, un profesor o profesora asociado que imparta 4 horas de clase y 4 horas de tutoría semanales, percibirá un salario bruto anual de tan solo 8.002,30 euros. Esto equivale a menos del 20% de la retribución de un profesor titular, a pesar de que la carga docente del profesorado asociado y sustituto puede llegar a ser equiparable a la de este último, debido a la reducción de docencia que obtiene esta figura por asumir cargos de gestión o actividad investigadora".

En cuanto al colectivo de ayudantes doctores (82 profesores en 2023), la propuesta de estos sindicatos "plantea una subida salarial del 20% para 2026, lo que llevaría su sueldo a 34.700 euros brutos anuales". "Aunque la mejora de sus condiciones es necesaria, resulta incomprensible la enorme desigualdad en los aumentos salariales y en los plazos de aplicación entre ambos colectivos", rechazan.

Además, han remarcado que la propuesta "no contempla la falta de aplicación del principio de igualdad con el profesorado asociado y sustituto proveniente del sector público, al que la UPNA no reconoce pagas extraordinarias, ni antigüedad, lo que agrava aún más su situación". "Tampoco se abordan las condiciones específicas del profesorado asociado del área de salud, cuyos contratos siguen ligados a un convenio entre el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y la UPNA, estableciendo su contratación en condiciones de temporalidad permanente", señalan.

Por todo ello, ADPAS-IEODE ha instado a los sindicatos firmantes del preacuerdo a "reformular la propuesta de acuerdo de convenio colectivo, en colaboración con el resto de sindicatos (ELA y LAB no han firmado el acuerdo) para garantizar una subida salarial justa para el profesorado asociado y sustituto que corrija la precariedad, en lugar de profundizarla".

Asimismo, ha llamado al Gobierno de Navarra y al Rectorado a que "asuman su responsabilidad y diseñen un plan estratégico serio, dotado de financiación suficiente, con el objetivo de acabar con la precarización del profesorado". Y advierte de que, "en caso de que esta situación persista", adoptará "las medidas y acciones necesarias para la defensa de sus derechos y la dignificación de sus condiciones laborales".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Nace un nuevo sindicato en la UPNA ante las desatendidas demandas que reclama un grupo de trabajadores