• jueves, 06 de noviembre de 2025
  • Actualizado 20:43
 
 

SOCIEDAD

Navarra en alerta por la gripe aviar: proponen confinar granjas para evitar la propagación

José Mª Aierdi también ha pedido que se extreme la vigilancia en el caso de la dermatosis nodular contagiosa, enfermedad de la que todavía no se han detectado casos en Navarra. 

Imagen de archivo de unas gallinas. ARCHIVO
Imagen de archivo de unas gallinas. ARCHIVO

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, ha propuesto el confinamiento temporal de explotaciones avícolas en ocho municipios de Navarra por el riesgo de gripe aviar, una medida preventiva que podría aprobarse la próxima semana.

Además, ha defendido la vigilancia constante ante la dermatosis nodular contagiosa, enfermedad que todavía no ha registrado casos en la Comunidad foral.

Durante su intervención en el pleno del Parlamento de Navarra, Aierdi ha explicado que, aunque no se han detectado focos de gripe aviar en las explotaciones navarras, sí se han identificado cuatro grullas infectadas, y otras dos están pendientes de confirmación. Por este motivo, ha insistido en “extremar las medidas de bioseguridad” para evitar contagios y proteger al sector.

La medida de confinamiento afectaría a ocho de los doce municipios considerados de especial vigilancia por su proximidad a humedales y zonas de aves migratorias, conforme a la orden estatal dictada por el Ministerio de Agricultura. Según Aierdi, se trata de una acción “absolutamente temporal” y sujeta a la evolución de la enfermedad.

El consejero ha reconocido la preocupación del sector avícola, especialmente de las explotaciones de cría al aire libre, pero ha recalcado que “la prevención es crucial” al tratarse de una enfermedad de categoría A, que conllevaría el sacrificio total del ganado afectado. También ha detallado que se han suspendido concentraciones de aves y se están realizando visitas veterinarias para revisar los planes de contingencia.

Por su parte, el socialista Carlos Mena ha valorado la actuación del Gobierno foral por su “seriedad y rigor” y ha enviado un mensaje de “calma y confianza”, recordando que el riesgo para las personas es muy bajo. No obstante, ha advertido sobre las consecuencias económicas indirectas para las explotaciones, que han reducido su producción como medida preventiva.

En cuanto a la dermatosis nodular contagiosa, Aierdi ha recordado que el Ejecutivo navarro mantiene la prohibición de ferias y traslados de ganado desde que se detectaron focos en Francia. También ha reforzado la inspección en mataderos y centros de desinfección, y ha mantenido una comunicación “fluida y cercana con el sector”.

El consejero ha asegurado que el descenso de las temperaturas podría reducir la incidencia de esta enfermedad, aunque “podría aumentar el riesgo de gripe aviar”, por lo que ha pedido mantener la alerta y el contacto permanente con el sector ganadero.

El parlamentario de UPN, Miguel Bujanda, ha calificado de “comprensible pero insuficiente” la suspensión de ferias y ha reclamado una normativa específica con un plan de desinfección, una red centinela y un complemento foral de indemnizaciones. También ha solicitado una vacunación preventiva, aunque Aierdi le ha recordado que está prohibida por la Unión Europea salvo autorización expresa.

Aierdi ha concluido que Navarra ya cuenta con un sistema de indemnización por vaciado sanitario, reposición de ganado y compensación por lucro cesante. Además, el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha pedido intensificar las medidas de bioseguridad, como la desinfección de camiones, y ha subrayado que, “si se hacen las cosas bien, no tiene por qué llegar la enfermedad a Navarra”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra en alerta por la gripe aviar: proponen confinar granjas para evitar la propagación