• miércoles, 23 de julio de 2025
  • Actualizado 10:06
 
 

SOCIEDAD

Las nuevas señales de la DGT que no conoces y ya están en las carreteras: ¿sabes qué indican?

La DGT introduce una serie de cambios que refuerzan la seguridad de los usuarios más vulnerables y responden a las necesidades del tráfico actual.

Señales de tráfico.
Señales de tráfico.

Las carreteras españolas están en constante evolución, y con ellas, también lo hace la señalización. Poco a poco, la Dirección General de Tráfico (DGT) incorpora nuevas señales con el objetivo de mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas formas de movilidad.

Estas señales son fundamentales para mantener el orden en las vías públicas, proporcionando información clave a conductores, ciclistas y peatones. Desde indicar límites de velocidad y direcciones hasta alertar sobre peligros o restricciones específicas, su diseño busca garantizar una rápida comprensión, independientemente de la nacionalidad o experiencia del usuario.

Ahora, con la actualización del Reglamento General de Circulación, la DGT introduce una serie de cambios que refuerzan la seguridad de los usuarios más vulnerables y responden a las necesidades del tráfico actual.

Entre las novedades, destacan señales para advertir sobre visibilidad reducida, trayectorias cruzadas y la presencia de animales en libertad. También se incorporan señales específicas para regular la circulación de patinetes eléctricos y vehículos de bajas emisiones, en línea con las nuevas normativas medioambientales.

Entre las principales incorporaciones se encuentra la señal P-33, que alerta sobre zonas de visibilidad reducida, como carreteras afectadas por niebla densa o lluvias intensas. Asimismo, la P-35 advierte sobre trayectorias cruzadas, una señal esencial en zonas con alto riesgo de accidentes por cruces inesperados.

La P-1e indica peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos.

En cuanto a la movilidad sostenible, la R-120 prohíbe el acceso a vehículos altamente contaminantes, alineándose con las restricciones medioambientales en muchas ciudades. Además, la R-118 establece la prohibición de patinetes eléctricos en determinadas zonas, regulando su circulación para evitar conflictos con peatones y otros vehículos.

Otra novedad relevante es la P-24a, que señala la presencia de animales en libertad, ofreciendo una advertencia clara en zonas rurales o de paso de fauna salvaje.

También se introduce una nueva señalización para pasos de peatones y pasos exclusivos para bicicletas, mejorando la seguridad de estos usuarios en áreas urbanas. Además, se implementará una señal específica para coches eléctricos, facilitando su circulación y ubicación de puntos de recarga.

Junto con estas incorporaciones, la DGT ha decidido actualizar señales ya existentes para mejorar su visibilidad y comprensión. La P-21, que advierte sobre la proximidad de una zona escolar, y la P-21b, que señala áreas frecuentadas por personas mayores, han sido rediseñadas con un enfoque más claro y visible.

También se renueva la P-20a de paso de peatones, así, la P-20c indica paso para peatones y ciclistas. Es decir, peligro por la proximidad de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas. 

la icónica señal de STOP y la P-8, que indica la proximidad a un paso a nivel sin barreras. Además, las señales de prohibición ahora tendrán un diseño en color negro sobre fondo blanco, facilitando su reconocimiento en diferentes condiciones de iluminación.

Sin embargo, no todas las señales se mantienen. La DGT ha decidido eliminar la R-308a y la R-308b, que regulaban la prohibición de estacionamiento en días pares e impares, dado que su aplicación generaba confusión entre los conductores.

Arriba (de izda. a dcha.): P1e, P-20c y P-33. Abajo (de izda a dcha): R-118, R-120 y S-991g. DGT
Arriba (de izda. a dcha.): P1e, P-20c y P-33. Abajo (de izda a dcha): R-118, R-120 y S-991g. DGT

Con esta renovación de la señalización, la DGT busca adaptarse a los cambios en la movilidad y reforzar la seguridad vial en las carreteras españolas. Además, el aumento de radares de control garantizará el cumplimiento de estas nuevas normativas, asegurando que todos los usuarios de la vía respeten las reglas para una circulación más ordenada y segura.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las nuevas señales de la DGT que no conoces y ya están en las carreteras: ¿sabes qué indican?