• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 19:15
 
 

SOCIEDAD

Pamplona celebra un misa multitudinaria por Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Cientos de personas han asistido a la misa con motivo de la festividad de san Josemaría Escrivá en el polideportivo de la Universidad de Navarra.

Panorámica del polideportivo de la Universidad de Navarra durante la misa por Escrivá de Balaguer. UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Panorámica del polideportivo de la Universidad de Navarra durante la misa por Escrivá de Balaguer. UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Cientos de personas han asistido a la misa con motivo de la festividad de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei y de la Universidad de Navarra, que se ha celebrado en el Polideportivo del campus universitario.

El vicario de la delegación del Opus Dei en Pamplona, Carlos García del Barrio, ha presidido la celebración eucarística y ha destacado tres temas importantes de la vida cristiana, “también aspectos centrales del espíritu del Opus Dei”: la filiación divina (saberse hijo de Dios), el trabajo y el apostolado. “Dios nos ha situado con cariño en esta tierra, buena en su origen, para que mediante el trabajo completemos amorosamente la obra de la Creación”.

 El sacerdote ha destacado el valor santificador del trabajo y ha animado a los presentes a desarrollarlo con ilusión y espíritu de servicio a los demás, como instaba san Josemaría. “El fundador de la Obra comprendió que la actividad secular del cristiano, la vida familiar, profesional y social, es camino de la redención”.

García del Barrio ha recordado unas palabras del fundador pronunciadas en una misa celebrada en la explanada de la biblioteca el 8 de octubre de 1967: “Hijos míos, allí donde están vuestros hermanos los hombres, allí donde están vuestras aspiraciones, vuestro trabajo, vuestros amores, allí está el sitio de vuestro encuentro cotidiano con Cristo. Es, en medio de las cosas más materiales de la tierra, donde debemos santificarnos, sirviendo a Dios y a todos los hombres”.

El vicario no ha obviado que, en ocasiones, esta tarea de poner a Cristo en la cumbre de las actividades humanas, no es empresa fácil, pero ha alentado a los presentes a “vencer los miedos y superar las nostalgias”, a ser pacientes, audaces y mantener el buen humor; a esforzarse por poner a Cristo en primer lugar, en el centro del corazón; y a dar ejemplo. 

“El apostolado se fundamenta en la amistad. Cuando hay amistad hay confianza. Y no resulta forzado o molesto que salten a la conversación los grandes temas y anhelos que todos llevamos en el corazón: el sentido de la libertad, el para qué del sufrimiento, las preocupaciones familiares, la fuerza directiva de la conciencia, la vida después de la muerte, la esperanza de que Dios es Amor, la importancia de la gracia y de los sacramentos, etc.”

Junto a Carlos García del Barrio, han concelebrado la eucaristía los sacerdotes Antonio Viana, Santiago Collado, Alejandro Pardo, Rafael Bartolomé y Juan Terrés, este último es un joven navarro de 28 años que se ordenó el pasado domingo 23 de junio en la catedral. Antes de realizar los estudios teológicos en el seminario de Pamplona había cursado ingeniería en la Escuela de la Universidad de Navarra en San Sebastián.

Las voces del grupo Tempo d’Intermezzo protagonizaron la parte musical de la celebración.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona celebra un misa multitudinaria por Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei